Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Informes
Home›Informes›Perú multará a quienes tiren basura en playas y ríos

Perú multará a quienes tiren basura en playas y ríos

By webmaster
27 diciembre, 2019
798
0
Compartir:
La cantidad de basura que se acumula en lugares de recreación naturales, como playas y ríos, es una creciente preocupación. Más allá de las campañas de concientización y que se coloquen cestos para arrojar los residuos, el paso del hombre se hace notar. En Perú decidieron avanzar un paso más y multarán a quienes dejen basura en esos lugares.

Las bolsas de plástico necesitan 400 años para degradarse. Esto se debe a que son fabricadas con productos derivados del petróleo que son particularmente nocivos para el medio ambiente y letales para muchas especies marinas.

Las playas del mundo entero son invadidas año tras año por una cantidad inimaginable de desechos y basura que los turistas dejan una vez que abandonan el lugar.

Debido a estos residuos miles de animales que componen la fauna marina mueren año tras año debido por la ingesta no sólo bolsas de plástico, sino también de otros elementos como colillas de cigarrillos o hisopos.

¿Cuáles son los desechos más habituales en las playas? Además de los mencionados, los encargados de la limpieza de las playas encuentran desde embalaje de comida hasta diarios y revistas, pasando por latas de bebidas y botellas de plástico o incluso de vidrio.

Las autoridades peruanas avanzaron con la sanción de una ley que propone “sancionar penalmente a los que ensucien las playas, riberas de ríos, lagos, jardines, alamedas, parques y áreas naturales protegidas”.

Este nuevo proyecto se agrega como modificación a otro artículo del código penal, que sanciona con “prestación de servicio comunitario de 10 a 30 días para quienes destruyan plantas que adornan jardines, alamedas, parques y avenidas”.

El proyecto no sólo tiene como objetivo la protección del medio ambiente, sino también proteger a los ciudadanos de sí mismos, porque las pérdidas económicas de una ciudad con una playa sucia, son enormes.

Es decir, que las mismas personas que contaminan luego no quieren frecuentar una playa contaminada y entonces los comerciantes y la actividad económica general de la ciudad, se ven perjudicadas.

Si bien los municipios de cada ciudad y las políticas generales deben dar respuestas a estas situaciones, la limpieza es solamente una parte de la solución, porque lo que de verdad debemos atacar es el comportamiento de las personas.

El 80 por ciento de los desperdicios que llegan a las playas provienen de la actividad humana y como ya sabemos, esto tiene un impacto negativo en la biodiversidad y en el medio ambiente en general.

Fuente: AIM.

Artículo previo

YPF informó un incidente en un pozo ...

Próximo artículo

La producción de petróleo de Brasil superó ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    Expendedores alinean gestiones con la Secretaría de Energía

    14 agosto, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Aranguren, imputado por su paso como ministro de Energía

    21 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Informes

    No hay ninguna “emergencia climática” según científicos

    30 enero, 2024
    By Mónica Matassa
  • Informes

    Petroleros fortalecen su unidad e integran el Consejo Directivo de la CGT

    23 noviembre, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Cortes de rutas en Neuquén de desocupados de Uocra y organizaciones sociales

    28 mayo, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Julián Gadano sobre la PIAP: “Es un manejo irresponsable del dinero”

    13 julio, 2022
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Oldelval: El nuevo banco de calidad del tipo de petróleo producido entrará en vigencia recién el 1° de febrero luego de una postergación

  • Gas

    España limitará precios del gas y redirigirá ganancias empresas para reducir facturas energía

  • Gas

    Biogás una inversión cara pero altamente recomendable

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.