Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›Perú: Gobierno declara en emergencia ambiental área geográfica impactada por derrame de hidrocarburo en Loreto

Perú: Gobierno declara en emergencia ambiental área geográfica impactada por derrame de hidrocarburo en Loreto

By webmaster
27 septiembre, 2022
367
0
Compartir:
El Gobierno peruano, en atención a la necesidad de remediar el daño ecológico provocado por los recientes derrames de hidrocarburo en el Oleoducto Norperuano, en Loreto, ha declarado en emergencia ambiental el área geográfica impactada en las comunidades de Cuninico y Urarinas.

Según la Resolución Ministerial n.° 187-2022-MINAM, la medida tiene una vigencia de 90 días hábiles. El objetivo es garantizar el manejo sostenible de los territorios afectados, realizando los correspondientes trabajos de recuperación y remediación para mitigar la contaminación ambiental.

Con esto se busca proteger la salud de los habitantes de esa zona del país y la conservación de los recursos naturales que alberga dicho territorio amazónico.

Entre los considerandos, se indica que el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) ha evidenciado que, de un recorrido de 147,95 km (desde la quebrada Cuninico hasta el río Marañón, en la margen izquierda), se han afectado 848 400 m2 de cuerpo de agua (que comprende 33 600 m2 del canal de flotación), 600 m2 de una quebrada sin nombre, 154 200 m2 de la quebrada Cuninico y 660 000 m2 de la margen izquierda del río Marañón.

De igual modo, se señala que el derrame de petróleo crudo se produjo en una zona donde se realiza pesca artesanal. Entre otras razones, “el derrame de petróleo crudo constituye un evento súbito y de impacto significativo sobre el ecosistema fluvial amazónico, así como de alto riesgo para la salud pública; por lo que considera la procedencia de la Declaratoria de Emergencia Ambiental”.

Según la citada norma legal, la ejecución del Plan de Acción Inmediato y de Corto Plazo para mitigar dicha problemática está a cargo de las entidades públicas involucradas en su cumplimiento, en coordinación con los respectivos gobiernos regionales y locales.

Artículo previo

Total Energies inició el Proyecto Fénix para ...

Próximo artículo

Chubut participa de la Feria Oil & ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    Así es el acuerdo económico entre YPF y TGN para poner fin al litigio judicial que arrastraban desde 2010

    6 febrero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Operadores y proveedores celebraron con éxito del evento que reunió a toda la red DAPSA

    15 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Pyme cordobesa, la única certificada para exportar calibres

    4 agosto, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Uruguay: Presidente Lacalle Pou participó en inauguración de fábrica cementera en Treinta y Tres

    17 septiembre, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    El mundo precisa u$s1,3 billones más de inversión en energía hacia 2030 para el JP Morgan

    21 abril, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Se vende en Paraná el auto eléctrico argentino que hace 100 km con $60

    7 julio, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Ávila valoró que hay unos 90 equipos trabajando en la cuenca del Golfo

  • Petróleo

    OLDELVAL SUMÓ 20 MIL BARRILES DE CRUDO POR DIA A SU CAPACIDAD DE TRANSPORTE

  • Petróleo

    El Gobierno presentó Petróleo Activa en Malargüe

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.