Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

internacional
Home›internacional›Perú: El cobre, el gas natural y el hierro alimentan las industrias mineras y de hidrocarburos del país

Perú: El cobre, el gas natural y el hierro alimentan las industrias mineras y de hidrocarburos del país

By Mónica Matassa
27 junio, 2023
360
0
Compartir:

El peso del sector en el PBI del país es de 11,3% y entre enero y abril aumentó 6,1%. ¿Cuáles fueron las producciones más destacadas?

Según datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), la economía peruana solo se expandió un 0,31 por ciento en abril de 2023. Sin embargo, el PBI primario aumentó un 5,2%, impulsado por el aumento de la minería y la manufactura primaria, en particular por el aumento de los no ferrosos. refinación de metales y petróleo.

Según datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCR), el sector minero y petrolero representa el 11,3% del PBI total del país y aumentó 17,4% anual en abril debido a la mayor producción de la mayoría de los minerales, con excepción de los líquidos de oro, molibdeno, petróleo y gas natural.

Con estos resultados, la industria experimentó un crecimiento de 6,1% en el primer trimestre del año, impulsada por los mayores niveles de producción de carbón, petróleo y gas natural.

¿Qué producciones mineras se destacaron entre enero y abril?
Según datos difundidos por el BCR, solo en abril la producción de carbón aumentó 31,4% con respecto al mismo mes de 2022. Este aumento se puede atribuir, en parte, a la puesta en marcha de Quellaveco y al levantamiento de datos del INEI , el Ministerio de Energía y Minas y Perupetro.

“La producción de Southern y Las Bambas aumentó en 79% y 58%, respectivamente, dado que ambas empresas suspendieron operaciones por problemas con las comunidades locales el año anterior. Adicionalmente, la producción de la mediana y pequeña minería (resto) aumentó en 28, 6%, principalmente debido a la mayor producción de cobre de Shougang, mientras que la producción de Antamina, El Brocal, Constancia y Toromocho se redujo, según el informe.

Pero la producción de hidrocarburos mostró una caída de 0,3% en abril debido a una menor extracción de líquidos de gas natural, aunque el alza en la producción de petróleo evitó un mayor colapso del sector.

La disminución en la producción anual de oro se debió a una menor producción de Poderosa, Buenaventura, Minera Aurfera Retamas y Hochschild. En la unidad Tantahuatay de la región Cajamarca y La Zanja, Buenaventura registró un procesamiento más lento. Por otro lado, Yanacocha, Consorcio Minero Horizonte y La Cima registraron un incremento en la producción, indicó el BCR en el texto.

El pronóstico de crecimiento económico de Perú en 2023 fue revisado a la baja por el banco central del país a mediados de junio con motivo de la presentación del Informe Trimestral sobre la Inflación. Se revisó de 2,6% en marzo a 2,2% el pasado jueves.Entre tanto, para 2024 se mantuvo el pronóstico de 3,0%, porcentaje que también se había contemplado en marzo.

“Hemos ajustado la proyección de crecimiento de 2,6% a 2,2%, en gran medida por lo ya ocurrido en el primer trimestre. El golpe de las protestas en el primer trimestre y también por los problemas climáticos de marzo”, agregó Velarde.

Ejecutivo de la consultora Wood Mackenzie destaca que el descenso de América Latina al tercer lugar entre los principales productores mundiales de metal rojo en los próximos dos años “es un hecho”.

Adicionalmente, se revisó a la baja el pronóstico de inversión privada en el país, indicando que será negativo y caerá 2,5% al cierre de 2023.

“En inversiones privadas estamos reduciendo el crecimiento previsto para el año, anticipamos que la inversión minera caerá 18.9% y la inversión no minera bajará 5%, como resultado habrá una caída de 2.5% en la inversión este año y un aumento de 1,8% al año siguiente”, dijo Julio Velarde, presidente del BCR.

TagsmineríaPerú
Artículo previo

La UE lanza su segunda ronda de ...

Próximo artículo

Aumenta sutilmente la producción de hidrocarburos

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • capacitacion

    Capacitación: Docentes de Mendoza recibirán pago por capacitarse en minería

    17 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • minería

    Minería: encontraron oro y otros minerales en una importante perforación de La Rioja

    5 abril, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Federico Aguilera fue nombrado vicepresidente del Consejo Federal de Minería

    20 octubre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Informes

    Informes: Energía, minería e hidrocarburos sectores clave frente a la incertidumbre

    19 mayo, 2025
    By Mónica Matassa
  • minería

    Minería: Luego de la aprobación del RIGI, gigante minero mundial desembarca en dos megaproyectos de cobre en la Argentina

    31 julio, 2024
    By Mónica Matassa
  • minería

    Minería: Funcionarios de Canadá visitaron a Cornejo para avanzar en convenios de colaboración en minería sostenible

    30 octubre, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Petróleo: Neuquén comienza el camino hacia una nueva economía

  • Petróleo

    Petróleo: El barril de petróleo subió y tocó su nivel más alto desde abril

  • Petróleo

    El trasfondo político de la pelea por el petróleo en Mendoza

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.