Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • La Mirada: Vaca Muerta, un camino posible para un desarrollo integrado

  • Combustibles: Cumple un año el incumplimiento de la Ley de Biocombustibles

Industria
Home›Industria›Perú desafíos Hidrocarburíferos en el país

Perú desafíos Hidrocarburíferos en el país

By webmaster
29 noviembre, 2021
367
0
Compartir:
El primer encuentro del Instituto Peruano de Ingenieros de Gas y Petróleo (IPIGP) realzo el debate sobre un nuevo esquema para la exploración, administración y contratos de recursos energéticos, acorde a las necesidades de este nuevo siglo. El reglamento de la ley que elimina el régimen CAS se publicará antes del 25 de diciembre.

En el mundo no hay una sola empresa petrolera que pueda trabajar sin sísmica. Los trabajos que se han hecho en Tumbes nos están mostrando excelentes estructuras geológicas, y Perupetro debería ser el primero en estudiar cómo se va a solucionar este tema de la sísmica. El futuro de yacimientos como Talara podría estar en la parte más profunda y Tumbes maneja un tremendo potencial. En el caso de Camisea, por ejemplo, se debe exigir una mayor exploración, pues son estructuras que todavía tienen petróleo y gas en su interior. No se trata sólo de explotar, hay que hablar con Pluspetrol.

En el 2018, se importaban 6 mil millones de dólares, en el Perú si se divide eso en días son 60 millones de dólares al día para comprar hidrocarburos afuera, cuando el país puede producirlos. Eso debería invertirse en potenciar la industria.

El Gobierno debe manejar la situación, las empresas no están muy interesadas en explorar y aquí van a tardar en llegar los sustitutos de hidrocarburos. Hay para 30 años, al menos, consumiendo petróleo. Lo bueno de la situacion es que hay un mercado que satisfacer y la exploración es una industria de alto riesgo. Fortalecer Petroperú, Perupetro y los institutos para que formen equipos tecnológicos, y luego los equipos empresariales para que tomen las riendas del negocio para convencer a pequeñas o medianas compañías. También hacer nuevos estudios de geoquímica, los que tenemos son muy antiguos.

La ley de hidrocarburos está desde los años 90, la reglamentación desde el 2004. Con esas normas se manejan hasta ahora las actividades en el Perú. No obstante, en adelante ha habido otras disposiciones que la han hecho más compleja, como las leyes de medio ambiente y de seguridad, lo que ha llevado a una complejificación excesiva del manejo de operaciones de hidrocarburos. También se suman las comunidades, cuyas necesidades han cambiado y ahora sus ciudades son más desarrolladas gracias a la industria. Debe existir un plan estratégico para trabajar con ellos.

Artículo previo

El Gobierno busca ahorrar $ 300.000 millones ...

Próximo artículo

Melella: “Estamos logrando pasos muy importantes para ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Industria

    La Secretaría de Energía realiza una reunión de urgencia para contener el gran aumento del precio del gas para industrias

    25 abril, 2022
    By webmaster
  • Industria

    En medio de pandemia, vuelve a oírse el runrún de plantas chinas

    30 marzo, 2020
    By webmaster
  • Industria

    La provincia de Mendoza intimó a YPF para que vuelva a comprar crudo a otras compañías locales

    22 mayo, 2020
    By webmaster
  • Industria

    El Ministerio de Minas e Hidrocarburos de Guinea Ecuatorial organizará webinar sobre el estado energético

    24 abril, 2020
    By webmaster
  • Industria

    Los Petroleros y el Gobernador delinearon políticas tendientes a fortalecer la Cuenca

    17 agosto, 2022
    By webmaster
  • Industria

    Las pymes petroleras pendientes del nuevo escenario para la industria

    15 julio, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    El barril por debajo de los U$D 40

  • Petróleo

    Duque anuncia apertura con gradualidad; Crudo sube: Colombia Hoy

  • Gas

    Hidenesa proyecta ampliar el servicio a más localidades en Neuquén gracias a obras

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.