Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Informes
Home›Informes›Perú aprueba modificaciones a proyectos petroleros y gasíferos

Perú aprueba modificaciones a proyectos petroleros y gasíferos

By webmaster
27 marzo, 2020
527
0
Compartir:
El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) de Perú aprobó los informes técnicos sustentatorios (ITS) presentados por los operadores upstream Graña y Montero Petrolera (GMP), Pluspetrol, Sapet y la estatal Petroperú.

Los ITS se presentan cuando no se espera que las modificaciones a un proyecto con aprobación ambiental ya otorgada causen impacto ambiental significativo.

GMP recibió el visto bueno para relocalizar 72 pozos de desarrollo e instalaciones de producción asociadas en el bloque IV después de que nuevos estudios geológicos y resultados de producción petrolera determinaran que los sitios originales no presentan condiciones mínimas de potencial hidrocarburífero.

Pluspetrol obtuvo luz verde para ampliar el campamento base de la planta de gas Malvinas para optimizar la eficiencia de sus operaciones. La planta procesa los volúmenes de las principales áreas gasíferas del país —los bloques 88 y 56— como parte del desarrollo de Camisea (fotografía de pozo en la foto lateral).

Información de la autoridad local de licenciamiento de hidrocarburos, Perupetro, muestra que la producción anual del bloque 88, destinada a uso interno, alcanza 15,4 millones de metros cúbicos diarios (Mm3/d), frente al promedio de 19,3Mm3/d de 2019. La producción del bloque 56, destinada a exportación, subió 5% a 11,2Mm3/d.

Al compararla con las cifras del bloque 88 en febrero, se observa una caída de 36%, lo que podría reflejar el impacto de la pandemia del COVID-19.

Mientras tanto, Sapet fue autorizada a aumentar el área de 25 pozos de desarrollo, modificar la ubicación de 21 pozos y alterar la profundidad de 23 pozos en el bloque VII/VI con el fin de facilitar la capacidad necesaria para aumentar la producción.

Por último, Senace autorizó a Petroperú a expandir la capacidad aprobada del sistema de suministro de agua debido a la mayor necesidad de enfriamiento de las unidades auxiliares y de procesamiento del proyecto de modernización de la refinería de Talara.

Fuente: Bnamericas.

Artículo previo

Regulador brasileño pide a operadores compartir infraestructura ...

Próximo artículo

El gobierno suspendió la licitación de una ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    Sapag destacó la designación de Martínez en Energía

    24 agosto, 2020
    By Mónica Matassa
  • Informes

    Esa mala costumbre peronista de usar políticamente a YPF

    1 marzo, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Buenos Aires: La Provincia inició una megaobra de viviendas en La Matanza

    4 enero, 2022
    By webmaster
  • Informes

    Gutiérrez abrió jornadas de energía en Neuquén

    8 julio, 2022
    By webmaster
  • Informes

    CHACO SERÁ SEDE DE LA PRIMERA EXPO DEL NORTE GRANDE ARGENTINO

    30 mayo, 2022
    By webmaster
  • Informes

    Alberto Fernández habló sobre el hidrógeno en la cumbre

    23 abril, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Jorge Sapag dijo que congelar el barril fue “optar por el subdesarrollo”

  • Gas

    Nación prorrogará los contratos de provisión de gas

  • Electricidad

    Argentina se alía con Alemania en pos de impulsar inversiones de electromovilidad

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.