Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: El cobre espera inversiones por más de US$20.000 millones

  • Gas: Habrá un segundo barco para exportar el GNL de Vaca Muerta por USD 20.000 millones

Informes
Home›Informes›Perspectivas e inquietudes para el desarrollo de YPFB

Perspectivas e inquietudes para el desarrollo de YPFB

By webmaster
25 septiembre, 2020
487
0
Compartir:
La Estrategia Boliviana de Hidrocarburos define a corto, mediano y largo plazo, actividades, programas y proyectos que permitirán contar con una visión integral de desarrollo e incentivo de las inversiones en tareas de exploración, explotación, refinación, transporte y comercialización.

Bajo tal perspectiva y en concordancia con los lineamientos estratégicos del Plan Nacional de Desarrollo y los principios de la Política Nacional de Hidrocarburos, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), empresa estatal, asume la responsabilidad de operar y participar en todas las actividades de la cadena de los hidrocarburos, con la finalidad de desarrollar el sector petrolero y garantizar la seguridad energética del pueblo boliviano.

En ese mismo contexto, YPFB como responsable de la ejecución de la política hidrocarburífera y con las nuevas atribuciones asumidas, queda expuesta a los objetivos del plan estratégico institucional; a los cambios en el sector energético y en la industria petrolera; a la posición privilegiada en toda la cadena hidrocarburífera; a los nuevos negocios emergentes en los mercados nacional y regional; a la concentración y disposición de recursos para el eje troncal de la empresa: Exploración, Explotación y Comercialización de los hidrocarburos. A estas directrices, es importante incluir las expectativas y efervescencias del pueblo boliviano sobre el futuro de la empresa estatal como corporación.

Fuente: Eju.

TagsYPFB
Artículo previo

Israel: construyen una carretera eléctrica que permite ...

Próximo artículo

México: dura advertencia de López Obrador para ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • internacional

    YPFB investigará campo de hidrocarburos inactivo en Santa Cruz en busca de petróleo

    22 noviembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Vaca Muerta gana mercados en la región: Bolivia ya importa petróleo neuquino

    22 marzo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Bolivia factura más de $us 3.027 MM por venta de gas a Brasil y Argentina entre enero y noviembre de ...

    14 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Bolivia pide a Argentina pago anticipado por la venta de gas

    9 julio, 2020
    By webmaster
  • capacitacion

    Capacitación: YPFB capacita a estudiantes y profesionales en ocasión del 89 aniversario de Camiri

    16 julio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    El rumbo de los hidrocarburos en Bolivia

    28 abril, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Media sanción al proyecto de zonas frías

  • Petróleo

    El impacto del proyecto Argerich podría ser similar al de Vaca Muerta

  • Gas

    EL GOBIERNO DEFINIÓ CUÁL SERÁ EL ROL DE CAMMESA ANTE EL PLAN GAS PARA LA COMPRA Y DISTRIBUCIÓN A GENERADORAS ELÉCTRICAS

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.