Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Renovables
Home›Renovables›PERMER: Argentina lanza licitación para la compra de 5428 boyeros solares

PERMER: Argentina lanza licitación para la compra de 5428 boyeros solares

By webmaster
26 noviembre, 2020
289
0
Compartir:
A través de la Licitación Pública Nacional 1/2020, la Secretaría de Energía, dependiente del Ministerio de Economía, hizo público el llamado para recibir ofertas.

El PERMER II es un programa que permite realizar proyectos energéticos en las regiones rurales más vulnerables del país, que hoy no cuentan con acceso al suministro eléctrico por la falta de la instalación necesaria para acceder a la red.

Días atrás, la Secretaría de Energía de la Nación confirmó la prórroga hasta junio de 2022 el plazo del préstamo para el Programa Energías Renovables en Mercados Rurales II (PERMER), cuyo monto total es de 170 millones de dólares.

Con este programa se propone energizar hogares, escuelas,  postas sanitarias y Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) que hoy no cuentan con acceso al sistema interconectado, mediante la instalación de equipos fotovoltaicos.

Del mismo modo, apunta a conectar a poblaciones regionales, a través de mini y micro redes de generación fotovoltaicas, eólicas e hidráulicas.

A través del programa también se desarrollarán energías renovables en las zonas de los Parque Nacionales, en los sectores donde no se pueda acceder a través de la red eléctrica tradicional.

El contrato del PERMER II se firmó en octubre de 2015 con vencimiento el último día octubre de 2020, aunque tuvo un alto nivel de subejecución entre 2016 y 2019, ya que durante ese período se utilizó sólo el 15 por ciento de los recursos destinados para el desarrollo energético rural.

Ahora, la Secretaría de Energía, a través del Proyecto PERMER, invita a los licitantes elegibles a presentar ofertas en sobres cerrados para la provisión e instalación de 5428 Boyeros Solares en diversas provincias.

Los licitantes podrán presentar ofertas para cuatro Lotes que agrupan a varias provincias y el PERMER podrá adjudicar, de acuerdo a su capacidad técnica, financiera y de ejecución, determinada en la fase de post calificación.

Los Licitantes interesados podrán obtener los documentos de licitación solicitándolos vía mail a la dirección de correo electrónico: compraspermer@energia.gob.ar, también estarán disponibles para su consulta en la página web de la Oficina Nacional de Contrataciones (ONC) (www.argentinacompra.gov.ar) y en la página del proyecto PERMER (www.argentina.gob.ar/economia/energia/permer).

“Estamos contentos por haber acordado la extensión del crédito. El PERMER es un programa muy importante, que nos va a permitir llegar a miles de argentinos y argentinas de todas las regiones rurales más vulnerables que tienen problemas de acceso a la red de energía», se pronunció días atrás Darío Martínez, Secretario de Energía.

Fuente: Energía Estratégica.

Artículo previo

Sorpresa en las empresas por la postergación ...

Próximo artículo

Clúster petrolero de la Cuenca del Golfo ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Renovables

    Exclusivo: la nota de Kind que prohíbe sancionar a los incumplidores del RenovAr

    1 octubre, 2019
    By webmaster
  • Renovables

    Tierra del Fuego: El Gobernador Melella recibió el primer informe de la viabilidad de la producción y comercialización del hidrógeno ...

    22 diciembre, 2021
    By webmaster
  • Renovables

    La Provincia presentó un nuevo plan de energías renovables para escuelas técnicas y agrícolas

    23 julio, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Convenio para impulsar el desarrollo de energías renovables

    29 diciembre, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Uruguay: ingresó a la “Alianza Internacional para la Descarbonización del Transporte” gracias a su altísimo porcentaje de energía limpia

    28 mayo, 2021
    By webmaster
  • Renovables

    Santa Cruz se suma a la Ley de energía renovable

    11 junio, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Israel busca una estrategia para hacerse con el mercado del gas hacia Europa

  • Gas

    Arabia Saudita: Descubren varios yacimientos de gas natural

  • Electricidad

    El Gobierno le dará relevancia a las cooperativas eléctricas

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.