Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta: Los problemas que enfrenta para alcanzar un crecimiento exponencial

  • Gas: las petroleras exportarán gas licuado a gran escala desde Vaca Muerta

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›Pereyra presenta una contrapropuesta para reducir los costos en Vaca Muerta

Pereyra presenta una contrapropuesta para reducir los costos en Vaca Muerta

By webmaster
20 julio, 2020
380
0
Compartir:
El titular del gremio petrolero de Neuquén acercará hoy a YPF una contrapropuesta que incluye una serie de alternativas para mejorar los costos. El rol de las empresas regionales de servicios.

Guillermo Pereyra envió ayer un duro audio dirigido a los más de 20.000 afiliados enrolados en el sindicato de petroleros privados de la cuenca Neuquina. En ese mensaje de WhatsApp de más de nueve minutos, el líder sindical cuestiona a YPF y adelanta que no convalidarán la pérdida de conquistas sindicales. Es un discurso de fortaleza para contener a la tropa interna, que entró en alerta el viernes tras conocerse el nuevo convenio colectivo firmado el jueves con el gremio de petroleros privados de Mendoza, tal como publicó este medio.

Ese mismo jueves Pereyra había recibido de manos de Pablo Iuliano, vicepresidente de Upstream para el No Convencional de YPF, el borrador de un documento para empezar a trabajar sobre mejoras de la eficiencia y la productividad laboral en Vaca Muerta. Fue una introducción informal de un texto pensado a largo plazo que, en rigor, pone el foco en la optimización de cuestiones operativas. En ese punto radica la principal diferencia con el que se rubricó con Julián Matamala en Mendoza, negociado por Marcelo Aldeco, gerente de Relaciones Laborales de YPF, que apunta a reducir el costo laboral con ajustes coyunturales.

YPF casi no tiene actividad en Mendoza. El sindicato petrolero de esa provincia tiene, por ese motivo, menor correlación de fuerzas para negociar. Lo importante es lo que suceda en Neuquén. En esa clave, Pereyra presentará hoy una contrapropuesta a YPF con una serie de alternativas que contribuyan a aumentar la eficiencia y a reducir los costos en los yacimientos no convencionales.

El documento, elaborado por el área técnica del gremio, incluirá un conjunto de opciones para bajar los costos de los servicios petroleros. Pereyra cree que hay que centrarse en mejorar la cadena de valor de la industria. En ese enfoque coincide con Sergio Affronti, CEO de YPF, que una vez superado el impacto de la pandemia quiere relanzar la relación con proveedores y contratistas.

Cadena de valor

“Frente a este contexto, las empresas locales de servicios, las PyMEs y las empresas medianas, van a tener que reinventarse un poco. Vamos a solicitar que YPF acompañe el desarrollo de compañías regionales. Existen varias líneas de servicios, hoy reservadas para empresas multinaciones, que podrían estar a cargo de empresas locales”, expresó Pereyra en diálogo con EconoJournal.

“Vamos a pedir a YPF que contribuya a la organización de los proveedores locales para que puedan actuar como una corporación o conjunto con mayor capacidad de brindar nuevos servicios”, agregó.

YPF pretende avanzar con su agenda de mejora de costos de desarrollo —a nivel general la empresa apunta a lograr una mejora del 30% de todos sus costos— antes de retomar la perforación en la cuenca Neuquina, donde posee sus reservorios más competitivos.

La petrolera controlada por el Estado está en una delicada situación financiera. Los gremios están al tanto de ese escenario. “Siempre estamos abiertos al diálogo. Hay soluciones que exceden la discusión del convenio colectivo de trabajo”, afirmó el titular del sindicato neuquino.

Fuente: Econojournal.

TagsYPF
Artículo previo

AFIP: fijan modificaciones al régimen de operadores ...

Próximo artículo

El gasoducto de Vaca Muerta se discutirá ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    YPF podría cambiar de liderazgo después de las elecciones: los 5 contendientes

    7 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Petróleo

    Petróleo: YPF buscará U$S 30 millones de los inversores

    2 marzo, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    YPF alcanzó un acuerdo por el caso Maxus tras casi veinte años de litigio

    10 abril, 2023
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    YPF vuelve a emitir bonos para pescar a inversores nacionales

    21 enero, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    YPF invierte u$s16 millones en Río Negro

    1 marzo, 2021
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    El temor por la “burbuja petrolera”

    20 enero, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Enarsa decide sobre la continuidad de la Etapa II del Gasoducto Néstor Kirchner

  • Gas

    ENARGAS comunicó a usuarios una síntesis de las propuestas tarifarias de las Licenciatarias de transporte de gas natural presentadas para la adecuación transitoria de las tarifas

  • Electricidad

    Bolivia apuesta por producción de energía eléctrica ante agotamiento del gas

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.