Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Empresas: Energía que Transforma en la Patagonia; Marita Rabert y Energy Transformer

  • Empresas: Excelencia y competitividad para posicionar la energía argentina

Economía
Home›Economía›Pereyra exige respuestas oficiales: “La situación es gravísima”

Pereyra exige respuestas oficiales: “La situación es gravísima”

By webmaster
14 enero, 2020
433
0
Compartir:
El sindicalista petrolero convocó a una gran asamblea en la capital neuquina para el jueves 23 con la presencia de más de 20 mil trabajadores del sector

El secretario general del Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Guillermo Pereyra, pidió celeridad tanto al Ministerio de Trabajo como a las operadoras para arribar a un acuerdo y destrabar los despidos y las suspensiones antes del 28 de enero.

El sindicalista recorrerá a partir de mañana los yacimientos en Catriel, 25 de Mayo y Rincón de los Suaces para llevar adelante una serie de asambleas informativas previas a la que tendrá lugar el jueves 23 en Neuquén y en la que se esperan 20 mil trabajadores.

Pereyra dijo que la situación es la misma que cuando dictaron la conciliación obligatoria, días antes de asumir el actual Gobierno de Alberto Fernández, y que tiene como fecha límite el 28 del presente mes.

“No hemos recibido respuesta frente a este grave problema de despido. Hemos esperado hasta el viernes. Nos decían que más tarde nos llamaban, pero no pasó nada. Si el 28 no legamos con un acuerdo se activan todos los despidos. Esta situación es gravísima”, enfatizó.

Dijo que les informarán a los trabajadores acerca del estancamiento que por estas horas preocupa al sector petrolero de la región, tras 700 telegramas y unas 1200 suspensiones.

“Nosotros vamos a resistir a cualquier tipo de despido, hay que sacar el petróleo, hay que sacar el gas y no va a haber paz social con los compañeros en la calle”, agregó.

Señaló que “la solución es dar marcha atrás con los despidos, con las suspensiones y hagamos un pacto interno social, donde puedan seguir desarrollando tareas porque hay trabajo”. Pereyra instó a las empresas a que “terminen con la presión a los trabajadores para que lleguen a un acuerdo” por fuera del sindicato.

“No tenemos problema si un compañero lo quiere hacer, pero el tema es cuando es presionado para firmar. Tienen que terminar con la presión y esta agonía, los hace desconcentrar en un trabajo tan peligroso”, añadió.

Fuente: LMNeuquen.

TagsGasPetróleo
Artículo previo

CES 2020: las diez innovaciones que cambiarán ...

Próximo artículo

Baja la tensión en el Golfo y ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: buscan controlar fuga de gas que incendió el pozo de YPF

    1 octubre, 2019
    By webmaster
  • Gas

    Comenzó la obra que llevará el gas a los 164 lotes de PROCREAR de Chacra 28 en San Martín de ...

    21 julio, 2023
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Buenos Aires: BAGSA amplía y extiende el servicio de gas natural en la Provincia

    13 septiembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • internacional

    YPFB estima invertir USD 400 millones en la exploración y desarrollo de Mayaya

    22 julio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Vista Oil & Gas recibe concesión para transportar petróleo de Neuquén

    27 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Petróleo

    Offshore en Mar del Plata: levantan la cautelar y se habilitan los trabajos en el mar

    6 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    La implementación de Código QR en facturas del servicio público de gas por redes incorpora beneficios para usuarios y usuarias conforme Resolución 293/21 del ENARGAS

  • Gas

    Las importaciones de gas licuado costarán más de u$s 1000 millones

  • Gas

    Santa Fe puso fechas para las licitaciones del gasoducto metropolitano

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.