Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Actualidad: Terra Ignis recibirá asesoramiento técnico de TotalEnergies para la explotación de hidrocarburos

  • Empresas: YPF inaugura un nuevo RTIC en Neuquén para operación, mantenimiento y logística de Vaca Muerta

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›Pemex recupera producción en complejo del Golfo de México

Pemex recupera producción en complejo del Golfo de México

By webmaster
31 agosto, 2021
391
0
Compartir:
La compañía petrolera estatal de México restablece la producción de 421.000 barriles diarios de aceite en uno de sus principales complejos del Golfo de México que fue suspendida tras el incendio que se registró hace una semana en una plataforma, anuncia la empresa

La compañía petrolera estatal de México restableció la producción de 421.000 barriles diarios de aceite en uno de sus principales complejos del Golfo de México que fue suspendida tras el incendio ocurrido hace una semana en una plataforma, anunció el lunes la empresa.

Las actividades de producción en el complejo Ku-Maloob-Zaap, ubicado en el estado costero de Campeche, se recuperaron por completo y se rehabilitaron 125 pozos que fueron cerrados luego del incendio que se registró el 22 de agosto en la plataforma E-Ku-A2, indicó Petróleos Mexicanos (Pemex) en un comunicado que se difundió en las redes sociales.

“Se ha restablecido la producción de 421 mil barriles diarios de aceite”, dijo Pemex, y agregó que como consecuencia del suceso hubo una “producción diferida de 1,6 millones de barriles”.

El incendio afectó 58% de la generación total de Ku-Maloob-Zaap, que es uno de los principales complejos petroleros de Pemex. México produce 1,7 millones de barriles diarios.

De acuerdo a estimaciones de medios locales la paralización de los 125 pozos representó para Pemex 25 millones de dólares diarios en pérdidas de crudo que no pudo comercializar.

En el incendio de la plataforma E-Ku-A2 perecieron cinco trabajadores, seis resultaron heridos y dos fueron reportados como desaparecidos.

El director de Pemex, Octavio Romero Oropeza, descartó que el incidente haya ocurrido por falta de mantenimiento o una falla de equipo, y sostuvo que el evento fue consecuencia de un accidente durante una tarea programada que se está investigando.

El evento de la plataforma ocurrió a menos de dos meses de un incendio que se presentó en un gasoducto submarino del mismo complejo Ku-Maloob-Zaap que fue atribuido a tormentas eléctricas y la presencia de gas en la superficie del mar. Pemex descartó en esa oportunidad que el incidente haya generado un derrame de combustible en el mar.

El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador ha emprendido una campaña de reducción de costos y según los críticos esto sumado a la abultada deuda de Pemex podría afectar la inversión, la seguridad y el mantenimiento.

Fuente: Associated Press

Artículo previo

Estados Unidos vende 20 millones de sus ...

Próximo artículo

Entre Ríos: El gobierno licitará la ampliación ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    En 2021, y por primera vez desde 2016, se redujo la morosidad de los Usuarios Residenciales del servicio público de ...

    30 agosto, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Plan de negocios: la petrolera de Eurnekian destina u$s 150 millones para aumentar su producción

    19 noviembre, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Grúas San Blas, socio estratégico en todas las cadenas de valor

    30 mayo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Mendoza: Vuelve a funcionamiento un yacimiento petrolero en El Sosneado

    14 enero, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Exxon evalúa desprenderse de activos de gas en Estados Unidos

    3 noviembre, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Así es el acuerdo económico entre YPF y TGN para poner fin al litigio judicial que arrastraban desde 2010

    6 febrero, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    El precio del petróleo se desploma un 4% tras el discurso de Trump donde anuncia sanciones económicas

  • Petróleo

    “Estamos programando una nueva licitación de bloques offshore”, afirmó Royón.

  • Gas

    Expectativa empresarial ante un nuevo plan de incentivo al gas

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.