Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Empresas: Energía que Transforma en la Patagonia; Marita Rabert y Energy Transformer

  • Empresas: Excelencia y competitividad para posicionar la energía argentina

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›Parques Industriales: modelo de desarrollo para otras provincias argentinas

Parques Industriales: modelo de desarrollo para otras provincias argentinas

By webmaster
5 agosto, 2022
387
0
Compartir:
Mediante un Convenio nuestra Provincia asistirá a la Municipalidad de Plaza Huincul de Neuquén en la concreción de un predio industrial.

Para el desarrollo y consolidación del Parque Industrial Químico y petroquímico de esta ciudad.

En el marco de la importancia de los Parques Industriales en el territorio nacional para el desarrollo de las economías regionales.

El ministro de Industria, Comercio y Minería de la provincia de Córdoba, Eduardo Accastello, suscribió este miércoles un Convenio Marco de Colaboración y Cooperación con el intendente de Plaza Huincul de la provincia de Neuquén, Gustavo Andrés Suarez.

Con el objeto de trabajar mancomunadamente para el desarrollo y consolidación del Parque Industrial Químico y Petroquímico, creado mediante el Decreto N°4257/89 del Gobierno de Neuquén y que estará ubicado dentro del Polo Petroquímico de dicha Provincia, a 30 km del desarrollo de Vaca Muerta.

Este Convenio se enmarca en la importancia de los Parques Industriales en el territorio nacional, como herramienta de ordenamiento territorial, seguridad jurídica, concentración de servicios, sinergia entre empresas de similares rubros, mayor competitividad y desarrollo de las economías regionales.

Y, teniendo en cuenta que Córdoba a través de la Ley 7255 brinda el marco legal para la constitución de Parques Industriales, con la Secretaría de Parques Industriales para asesorar y acompañar el desarrollo de estos espacios siendo, además, un vínculo fundamental entre las empresas y los municipios, y una herramienta para el desarrollo productivo en todos los rincones de la Provincia.

Mediante este Convenio, las partes se comprometen a:

Establecer un espacio de colaboración y cooperación a los fines de desarrollar el Parque Industrial Químico y Petroquímico.

Afianzar una relación estratégica y dinámica que contemple la realización de reuniones periódicas de articulación.

Crear vínculos de asistencia y colaboración, en este sentido el Ministerio de Industria, Comercio y Minería de Córdoba se compromete a cooperar con la Municipalidad de Plaza Huincul (Neuquén), transmitiendo la metodología de trabajo aplicada mediante la Mesa de Entrada única de Loteos Industriales, así como también su experiencia en materia de desarrollo de loteos industriales con el fin de facilitar el desarrollo del Parque Industrial Químico y Petroquímico.

Artículo previo

Basualdo se reunió con la gobernadora Carreras

Próximo artículo

Los subsidios a la energía sumarán 150.000 ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    Española Naturgy vende su negocio en Chile a la china SGID por 3.039 millones

    13 noviembre, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    OTC nombra a los ganadores del Premio al Logro Distinguido 2023

    7 febrero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    La OFEPHI analizará el proyecto de Dólar Petrolero

    4 agosto, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Comercial del Plata y Morixe invertirán U$S250 millones para impulsar sus exportaciones

    15 septiembre, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    La estrategia de Pampa Energía para sus acciones y bonos

    15 abril, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Iberdrola México defiende la energía renovable como herramienta de desarrollo

    20 enero, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Electricidad

    Electrificación rural en el Chaco: un instrumento del desarrollo productivo

  • Gas

    Escobar: preocupación en el Gobierno porque el buque de gas no puede funcionar

  • Electricidad

    Cae un 10% el costo de la generación eléctrica

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.