Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Renovables
Home›Renovables›Parque Solar: ahorro de energía y sustentabilidad

Parque Solar: ahorro de energía y sustentabilidad

By webmaster
8 diciembre, 2020
392
0
Compartir:
Hace poco más de un año el intendente Piaggio puso en funcionamiento el primer parque solar público de la ciudad. Esta semana se firma la licitación para uno nuevo.

“Este es un desafío en el sendero del compromiso ambiental, la producción propia y el ahorro de recursos públicos. El objetivo principal de esta obra es avanzar en el autoabastecimiento energético. Que el municipio consuma menos energía convencional y con ello logre ahorrar en el pago de la tarifa que mensualmente abonamos a la Cooperativa Eléctrica” dijo el intendente Esteban Martín Piaggio en mayo de 2019 cuando dejó inaugurado el primer parque solar municipal en la planta potabilizadora de Obras Sanitarias.

Desde ese momento hasta ahora, el parque generó más de 100.000 KWh, lo que equivale al consumo de 500 viviendas aproximadamente. Este importante ahorro de energía, proveniente de una fuente renovable como lo es la energía solar, demuestra una vez más que la Municipalidad de Gualeguaychú se encuentra en la senda del compromiso ambiental, acercándonos a la meta propuesta en el objetivo de desarrollo sustentable numero 7 correspondiente a energía asequible y no contaminante.

“Gualeguaychú es un pueblo que siempre levanta las banderas de poder repensarnos en el compromiso del progreso, desarrollo bajo el prisma del cuidado de nuestro ambiente de nuestra integración con el ambiente” remarca Piaggio y agrega: “Creemos en ese desarrollo necesario para la generación de crecimiento siempre y cuando esté en una plena sintonía con nuestro compromiso y la reivindicación de los derechos más esenciales de todo nuestro pueblo como lo es el derecho de vivir en un ambiente sano tanto en el presente como para las generaciones futuras”.

Además destaca que “se hace con nuestros propios fondos, nuestros propios recursos poder hacer nuestras obras, servicios y nuestras necesidades y poder cubrir esas demandas que todo el pueblo tiene y es todo un orgullo que hoy sea posible” y recordó que “esto no implica solo un ahorro en materia de dinero sino que se trata de una gran inversión para el futuro de nuestros jóvenes y que es posible porque queremos vivir en una ciudad de más calidad, con mayor compromiso”.

Plan Energético Sustentable

Se plantea 3 ejes centrales: Generación de Energía a partir de fuentes Renovables.

Uso Racional de Energía en dependencias Municipales.

Reutilización de los Residuos Urbanos.

Esto supone además de un Parque Solar, la promoción de campañas para disminuir los consumos de energía en dependencias municipales y en el alumbrado público y la implementación del programa Gualeguaychú LED con el que la Municipalidad se encuentra realizando el recambio de alrededor de 5000 luminarias con tecnología LED, logrando una importante disminución de consumo energético de entre un 40% y un 60%.

Fuente: Diario el Argentino.

Artículo previo

El gobierno ya piensa en una ley ...

Próximo artículo

Energías renovables: el camino hacia un planeta ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Renovables

    Renovables: el MATER creció un 50% en 2024 y se consolidó como el mercado más dinámico de generación y demanda

    10 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Argentina cierra el 2019 con 700 contratos celebrados entre generadores y empresas privadas

    31 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Renovables

    Gutiérrez participó en la apertura de la Tecnicatura en Energías Renovables

    23 marzo, 2022
    By webmaster
  • Renovables

    “Puerto Madryn será el centro de las energías renovables”

    13 enero, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    En el nuevo organigrama Guillermo Martín regula energías renovables pero como Director Nacional de Generación Eléctrica

    24 junio, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Un parque solar en la universidad

    14 marzo, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Concluye la construcción de gasoducto Transadriático, estratégico para Europa

  • Gas

    INSTITUTO DE ENERGÍA PIDE AL GOBIERNO REPLANTEAR ASPECTOS DEL PROYECTO PARA NUEVO ESQUEMA DE GAS

  • Gas

    Gas – Vaca Muerta impulsa superávit récord

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.