Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Finder

  • Estudio Gottifredi – Derecho Aduanero & Cambiario

inversiones
Home›inversiones›Parque híbrido eólico-solar: “Esto va a ser un antes y un después para todo el sistema productivo provincial”

Parque híbrido eólico-solar: “Esto va a ser un antes y un después para todo el sistema productivo provincial”

By Mónica Matassa
9 mayo, 2023
555
0
Compartir:

El ministro de producción, Marcelo Amitrano, destacó la importancia de la construcción del
primer parque de energías renovables del país con una inversión privada histórica. Se espera que la obra esté finalizada para fin de año y tenga la capacidad de abastecer al 80% de los hogares puntanos.

El gobernador, Alberto Rodríguez Saá, junto a su comitiva, entre ellos el ministro de Producción de la Provincia, recorrieron el predio de más de 2000 hectáreas de lo que será el primer parque híbrido eólico solar del país, junto a representantes de las empresas inversoras PCR y Arcelor Mittal.

En un contexto mundial en crisis por el abastecimiento de las energías tradicionales y en un ineludible cambio hacia la generación de energías no contaminantes, la provincia concreta la construcción de un parque híbrido-eólico con una inversión de más de 200 millones de dólares. Todo un récord para el contexto nacional e internacional. La elección de la localidad puntana no es una casualidad, ya que estudios de campo determinaron que la zona del norte provincial cuenta con características especiales para instalar un centro de generación eléctrica híbrido. “No hay muchos lugares donde se reúnan las dos condiciones, tanto solares como eólicas para poder hacer un parque. En Toro Negro estuvieron midiendo desde el 2017 el viento, el sol y se determinó que se puede dar este parque. Esto atiende a una cuestión estratégica para la provincia”, agregó Amitrano.

El futuro energético mundial pone frente a un desafío a las matrices productivas de muchos países que deben ajustarse a los cambios de los nuevos tiempos para sostener sus industrias y así sus economías regionales. Es así, como la forma de abastecimiento energético se convierte en un eje fundamental de este cambio.

“La energía es un bien escaso en el mundo. Las energías tradicionales se están superando y, para nosotros, tener esta posibilidad de este parque funcionando y teniéndolo como una posibilidad de ampliación que además abastecería a casi el 80% de lo que hoy demanda la provincia de San Luis es estratégico. Esto es central hacia la calidad de nuestra economía, agradecemos a las empresas que lo están haciendo”, expresó el ministro.

Este nuevo desarrollo promete traer a la provincia la seguridad de poder sostener el crecimiento industrial que viene desarrollando desde hace muchos años y así seguir potenciando sus economías regionales. “Esto es desarrollo, esto es trabajo. Va a cambiar no sólo los empleos directos que está generando en la zona y en las empresas; sino que va a cambiar la matriz productiva de San Luis a partir de nuevas concepciones del recurso energético. Esto es un desarrollo que va a ser un antes y un después para la provincia y para todo el sistema productivo”, destacó el funcionario.

Tagsinversiones
Artículo previo

Vaca Muerta: Treparon las fracturas

Próximo artículo

Malargüe busca impulsar el turismo sostenible con ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • La Mirada

    En la Ley Bases, un instrumento para superar el subdesarrollo

    24 enero, 2024
    By Mónica Matassa
  • minería

    Minería: Aporte estratégico para el impulso de litio

    3 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Inversiones: Pampa Energía invertirá u$s1.500 millones para multiplicar por 10 la producción de petróleo

    8 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • infraestructura

    Infraestructura: En San Patricio del Chañar se construirán 700 departamentos para trabajadores de Vaca Muerta

    7 mayo, 2025
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Desde Santa Cruz, Economía anuncia con YPF inversión de $35.000 millones para potenciar la cadena del petróleo y gas

    14 julio, 2023
    By Mónica Matassa
  • internacional

    Internacionales: Shell y British Petroleum; La megafusión petrolera que tensiona regulaciones y metas climáticas

    12 mayo, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    INSTITUTO DE ENERGÍA PIDE AL GOBIERNO REPLANTEAR ASPECTOS DEL PROYECTO PARA NUEVO ESQUEMA DE GAS

  • Gas

    Para evitar un fuerte aumento de la inflación, el gobierno congeló los precios del gas en mayo

  • Petróleo

    Un barril a u$s 50. Nuevos pronósticos para el crudo

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.