Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Informes
Home›Informes›Paro y conciliación. La estrategia de las empresas de servicios

Paro y conciliación. La estrategia de las empresas de servicios

By webmaster
26 noviembre, 2019
376
0
Compartir:
La decisión de Oliver Le Peuch, CEO de Schlumberger, comenzó a sentirse en Neuquén. La medida afectará a 300 trabajadores. Si bien las empresas de servicios necesitan una reestructuración operativa, la implementación actual no deja de tener connotaciones políticas.

Durante el mes de septiembre el CEO de Schlumberger, Oliver Le Peuch, describió el escenario de las empresas de servicios como “una especie de recesión”, indicando que la empresa que dirige debía iniciar un proceso de reestructuración que “involucra vender participaciones de proyectos que a la fecha no han rendido lo suficiente para la nueva gestión, entre ellos Canadá y Argentina”

La frase comenzó a tener sentido con la posibilidad que la empresa despida a partir de mañana a 300 trabajadores. El rumor circuló toda la tarde por las distintas operadoras y el riesgo de ejecutar los 300 telegramas pone en jaque nuevamente a la industria.

Desde algunas operadoras confían que la medida se concentrará solo en la empresa que “sacó los pies del plato”, mientras que otros consideran que “podría existir la intervención del Ministerio de Trabajo dictando la conciliación obligatoria”.

Aún así, los delegados gremiales no dejaron pasar por alto los rumores y mantuvieron reuniones con los trabajadores en el campo, las bases operativas y las propias delegaciones. Por la tarde, desde el Sindicato de Petroleros Privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa se informó que “aún no hay motivos para una medida de fuerza” pero advirtieron que, de existir despidos, “estamos preparados para la batalla”.

El tema es que al rumor sobre Schlumberger se suma San Antonio y H&P. El cuadro de rendimiento del OIH, un fondo de compañías de servicios petroleros, es inferior al rendimiento del índice S&P 500 (Standard & Poor´s).

El comportamiento recesivo que tiene el fondo obligó a los inversores a comunicar a mediado de año que las empresas “debían modificar sus estructuras organizativas y el modelo operativo de gestión”. Al parecer, los ejecutivos con asiento en el país decidieron especular con la incertidumbre que genera el cambio de gobierno y volcar la responsabilidad en el contexto nacional.

La decisión de reestructurar fue en septiembre. El tema trae ruido por que se esperó el último mes de la gestión Macri para efectivizar los despidos. Esta decisión no deja de tener una lectura política teniendo en cuenta que genera un clima adverso para los primeros días del nuevo gobierno.

Mientras tanto, Guillermo Pereyra aclaró que solo “Halliburton confirmó que priorizará los acuerdos de partes” lo que hace suponer, que el resto de las empresas están en las mismas condiciones que los azules; preparando telegramas y sumando mayor riesgo a la cuenca neuquina.

Fuente: Mejor Informado.

Artículo previo

Para Analytica, en cualquier escenario Vaca Muerta ...

Próximo artículo

Vaca Muerta para todos: cómo invertir online ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    YPF contrata a AONIKEN para implementar una solución de última generación para todas sus aeroplantas

    16 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Informes

    La transición energética hacia fuentes más limpias de generación

    15 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Informes

    Bolivia anuncia construcción de planta de fertilizantes

    12 julio, 2022
    By webmaster
  • Informes

    Energía nuclear: cómo es el poderoso “sol artificial” con el que China busca generar energía limpia a partir de la ...

    8 diciembre, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Los hidrocarburos ahora tienen un instituto de Derecho

    28 septiembre, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Manzur: “China y Arabia Saudita pueden ser actores clave en el proceso de desarrollo argentino”

    31 mayo, 2022
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Rioseco propone crear un fondo anticíclico petrolero

  • Gas

    YPF tiene socios para ir al mundo con gas licuado

  • Gas

    Gas: tras 18 años vuelve el defensor de usuarios

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.