Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›“Para Vaca Muerta el Riesgo País es más importante que el precio del petróleo”

“Para Vaca Muerta el Riesgo País es más importante que el precio del petróleo”

By webmaster
19 agosto, 2020
544
0
Compartir:
Para el presidente del Instituto de Planeamiento Estratégico (IPE), Jorge Castro, la pospandemia generará un flujo de inversiones hacia países periféricos. El acuerdo por la deuda con los bonistas es analizado como clave para el futuro de la formación.

Para el analista internacional y presidente del Instituto de Planeamiento Estratégico (IPE), Jorge Castro, el despliegue del potencial productivo que posee Vaca Muerta no descansa en el precio al cual cotice el petróleo, sino en la capacidad del shale argentino para atraer a inversiones extranjeras y es por ello que sostuvo que “el Riesgo País es más importante que el precio del petróleo”.

Castro realizó un análisis sobre la crisis que generó en la industria hidrocarburífera la pandemia de coronavirus durante el Ciclo de conferencias que organizó ClusterCiar y que se denominó “Argentina y Vaca Muerta en el escenario energético global”.

En ese encuentro virtual, Castro explicó que “la demanda global de petróleo cayó más de un tercio en el segundo trimestre del año y los precios del crudo colapsaron por debajo de cero en Estados Unidos”. Y repasó que “el producto global cayó más de un 15% en el segundo semestre del año, siendo la causa central la parálisis del transporte en el mundo, a la que se sumó la superoferta de shale de Estados Unidos”.

No obstante, el titular de IPE señaló que “el precio del crudo comenzó a recuperarse a la par que las economías”. Y señaló que la Agencia de Energía de los Estados Unidos (EIA por su sigla en inglés) espera para Estados Unidos un nivel de consumo de 92,5 millones de barriles diarios en 2020, será el consumo del año 8,3 millones menos que el año pasado. Pero espera aumente 7,2 millones de barriles por día el año que viene”.

Castro explicó que es por esas estimaciones que “espera precio del crudo retorne a los precios previos a la crisis, 67 dólares a partir de fin de año”.

No obstante ese positivo pronóstico, Castro advirtió que “el problema principal que ofrece Vaca Muerta en este contexto mundial es que para recuperar la inversión en gran escala que necesita para desplegar su inmenso potencial, el precio del petróleo no es el factor determinante en la atracción de capitales”.

Y remarcó que “no es el precio del petróleo lo decisivo para que recupere la potencialidad de desplegar el potencial sino que la tasa de Riesgo País de Argentina está en un nivel de 2300 puntos básicos en junio y es la primera en el sistema global luego de Venezuela que se salió de escala porque es un estado fallido con un colapso de sus estructuras”.

Es por esto que el titular de IPE aseguró que “de aquí la importancia crucial que tiene el acuerdo al cual ha llegado el gobierno con los acreedores de la deuda, porque no es el ahorro en sí la clave, sino el haber evitado al país el noveno default de su historia”.

En ese sentido, Castro anticipó que “hay que prever en la etapa pospandemia un vuelco de la inversión global de los países avanzados a los emergentes en la búsqueda de mejores rendimientos sobre lo que ofrece los títulos de Estados Unidos. Y en el mundo emergente no hay un centro de atracción de inversiones más atractivo y relevante que Vaca Muerta”.

Fuente: Río negro.

Artículo previo

“Un proyecto de GNL también impacta en ...

Próximo artículo

CREAN POLO TECNOLÓGICO PARA EL DESARROLLO DE ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    Estudian la prórroga de las concesiones de dos oleoductos clave para Vaca Muerta

    11 julio, 2022
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Crown Point y Aconcagua se quedaron con un área que estaba en conflicto en Mendoza

    24 diciembre, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Neuquén: Dos rutas importantes del nodo logístico estarán finalizadas este año

    19 octubre, 2022
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    El “plan verde” de Nación en Vaca Muerta

    13 enero, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Vaticinan que llegará al millón de barriles para 2028

    19 abril, 2023
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Una oportunidad histórica para Argentina

    6 enero, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    EL PETRÓLEO REGISTRA GANANCIAS EN NUEVA YORK Y LONDRES

  • Petróleo

    Vidal prometió restaurar las áreas petroleras de YPF

  • Gas

    Gas importado: el Gobierno pagará el doble de lo que acordó por el nacional

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.