Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta: Marín minimizó la baja de rigs “tenemos todo el derecho de hacerlo”

  • Inversiones: YPF, a punto de cerrar la compra de dos áreas de TotalEnergies en el norte de Vaca Muerta

Gas
Home›Gas›Para Sapag, habrá que importar gas en invierno

Para Sapag, habrá que importar gas en invierno

By webmaster
2 marzo, 2020
521
0
Compartir:
Sostuvo que como no hay forma de guardar el gas porque no hay capacidad de transporte se requerirá volver a comprar el fluido que viene por barco.

El exgobernador Jorge Sapag se mostró con “fundadas expectativas” de que el presidente Alberto Fernández logre fijar el rumbo energético del país, aunque anticipó que se necesitará importar gas este invierno porque no hay capacidad para transportar una mayor producción vía gasoductos. “El invierno es un período de abastecimiento, generalmente, a través de barcos porque las empresas producen lo que los gasoductos permiten. Y las empresas están limitadas en un cupo de producción”, planteó ayer el exmandatario.

Explicó que, aún si se ponen “al máximo”, el consumo supera la producción posible de ser transportada y distribuida en los hogares. “En esos casos, seguramente en este invierno va a haber que importar gas en barcos, así como Neuquén estuvo exportando en el verano gas a Chile. El gas no se puede acumular, el petróleo sí. En el invierno seguramente va a haber necesidad de importación”, reiteró Sapag.

Tras escuchar el discurso de inicio de sesiones del gobernador Omar Gutiérrez, se mostró expectantes por los anuncios del presidente en materia hidrocarburífera y en ver “si podemos salir de la recesión a la reactivación”.

“La república se ha ahorrado miles de millones de dólares por el aumento de la producción en Neuquén en dos años. La provincia podría aún acelerar ese ritmo y crecer al 50% por año. Estamos preparados para exportar a Chile y por los puertos del Atlántico, así que esperemos que el gobierno nacional fije un rumbo definido. Tengo fundadas expectativas de que el presidente lo va a saber hacer”, sostuvo.

Para Sapag, no hay desorientación en la agenda energética del gobierno nacional, aunque sí demoras en las respuestas. “Hay cierta ansiedad de los sectores que tienen que invertir. Lo que no podemos hacer es demorar más las informaciones, simplemente que se sepa. No estamos pidiendo la ley (para la promoción del sector), la ley puede agregar. Esta figura de un fideicomiso al exterior le agrega bondades al sistema porque las empresas podrían depositar en el exterior y con eso sacar a Neuquén del riesgo país”, explicó.

“Es fundamental que el país se encamine en el crédito internacional, en la producción, que se baje la inflación y ver qué mecanismo hacer para la evasión y el contrabando”, aseguró.

En el plano provincial, el exmandatario insistió en su propuesta de tomar parte de las regalías hidrocarburíferas para cubrir el déficit de la caja jubilatoria provincial al estilo del fondo soberano de Noruega.

“Con el esquema actual de activos y pasivos del ISSN es difícil lograr un sistema previsional autosustentable. Hay que generar recursos extra sistema. Esto es lo que propuse en su momento como idea y sigo pensando lo mismo”, planteó.

Fuente: Río negro.

TagsGasoductoVaca muerta
Artículo previo

“Río Negro tiene un mapa hidrocarburífero ordenado ...

Próximo artículo

Las cuatro razones que explican el derrumbe ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    YPF: La aceleración en Vaca Muerta en busca del horizonte exportador

    19 febrero, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: la Unión Industrial pide una reunión con Kicillof por demoras con un gasoducto clave

    27 agosto, 2020
    By Mónica Matassa
  • Industria

    Comenzó la primera exposición del Clúster Vaca Muerta en Neuquén

    31 octubre, 2019
    By webmaster
  • Empresas

    Empresas: YPF y PAE lideraron la producción nacional de hidrocarburos

    16 enero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Argentina reflota el gasoducto Vaca Muerta-Brasil

    16 septiembre, 2020
    By webmaster
  • eventos

    Evento: La primera línea de la industria petrolera viaja a Houston para traccionar el plan de desarrollo de Vaca Muerta ...

    6 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Fallas de las empresas de hidrocarburos detrás del corte de gas en Zapala

  • Gas

    Nación renegocia con las distribuidoras de gas

  • Gas

    Israel: Hallan un nuevo yacimiento de gas natural en aguas territoriales

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.