Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›Para la petrolera Shell, la energía verde por sí sola no resolverá el cambio climático

Para la petrolera Shell, la energía verde por sí sola no resolverá el cambio climático

By webmaster
11 junio, 2020
541
0
Compartir:
El mundo puede estar apoyándose demasiado en la electrificación como medio para descarbonizar su combinación de energía, según el jefe de Royal Dutch Shell Plc.

El mundo puede estar apoyándose demasiado en la electrificación como medio para descarbonizar su combinación de energía”, dijo el jefe de Royal Dutch Shell Plc. “Mucha gente piensa que, con electricidad verde, todo se puede resolver. No es así”, dijo el director ejecutivo de Shell, Ben van Beurden, en una entrevista con Bloomberg Green.

Si bien la pandemia de coronavirus podría reducir la demanda a largo plazo de combustibles fósiles, quedan desafíos formidables para descarbonizar el sector eléctrico existente y aumentar el acceso a la electricidad para miles de millones de personas que permanecen en la pobreza energética, dijo.

“En este momento, el uso final de la electricidad para la energía es inferior a 20%”, dijo van Beurden. “Triplicar eso en un sistema energético en crecimiento, particularmente en los países en desarrollo, es un desafío increíble que la gente trivializa”.

“Incluso si descubrimos de alguna manera cómo abastecer dos tercios de la demanda energética mundial con electricidad limpia, eso no reducirá todas las emisiones”, dijo. “Todavía queda un 30% a 40% restante que no puede ser electrificado, porque tecnológicamente no es viable o posible”. De todos modos la compañía ha iniciado un proceso de inversión fuerte en el segmento verde. Shell planea invertir en el segmento de energía “fuertemente” durante la próxima década, dijo van Beurden.

La compañía planea invertir un promedio de US$2.000 millones a US$3.000 millones cada año en nuevas energías a partir de 2021. El año pasado, la importante compañía angloholandesa compró la desarrolladora francesa de energía eólica marina Eolfi SA como parte de su expansión hacia la energía renovable. Sin embargo, perdió contra la japonesa Mitsubishi Corp. y Chubu Electric Power Co., que superaron su oferta para comprar la empresa holandesa Eneco.

Mientras algunos cuestionaron si Shell estaba dispuesta a pagar por su expansión en energías renovables, la compañía dijo que el resultado demostró que es un inversor disciplinado y no comprometería sus objetivos a largo plazo. Van Beurden tardará años en construir un negocio de energía rentable, debido a que los retornos están bajo presión mientras se construye la infraestructura.

El director ejecutivo espera obtener ganancias del sector “al final de la década, cuando esperamos tener un negocio maduro”. Van Beurden reiteró la ambición de la compañía de construir un negocio de servicios ecológicos que genere retornos anuales de 8% a 12% Aún así, reconoció que la cartera de electricidad de Shell aún está en pañales y que pasará algún tiempo antes de que fluyan las ganancias.

“Hay mucha inversión en marcha, costos de desarrollo, etc.”, dijo van Beurden. “Pasará algún tiempo antes de que esto llegue a un equilibrio”. Fuente: Perfil.

Tagsshell
Artículo previo

YPF aprovechó liquidez en la plaza local: ...

Próximo artículo

Invirtieron US$130 millones. Así es el primer ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    Shell anunció que reducirá refinerías y su producción de hidrocarburos

    12 febrero, 2021
    By webmaster
  • Empleos

    Empleo: Aporte de Shell de 150.000 dólares para la formación de jóvenes en Neuquén

    20 marzo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    El presidente de Shell Argentina se reunió con el Ministro Medele

    1 marzo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Shell cerrará su refinería de Luisiana

    10 noviembre, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    El desplome del petróleo agudizó en Argentina las internas por el valor del “barril criollo”

    28 abril, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    Petróleo: Shell quiere llegar a los 70 mil barriles en 2025 y manifestó su interés por el GNL

    12 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Electricidad

    Designan a los funcionarios claves en la Secretaría de Energía

  • Petróleo

    La mayor suba semanal del petróleo en más de un año

  • Gas

    El Bolsón: el fuego se acerca a una planta de gas

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.