Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Petróleo
Home›Petróleo›Para JP Morgan, lo peor habría pasado (excepto petróleo y monedas emergentes)

Para JP Morgan, lo peor habría pasado (excepto petróleo y monedas emergentes)

By webmaster
31 marzo, 2020
517
0
Compartir:
Estimó que “los mercados de riesgo probablemente marcaron sus mínimos en esta recesión”. De todas formas sostuvo que el derrumbe del crudo y la caída de las materias primas complicarán más.
Aún con altibajos, las Bolsas mundiales parecen recuperar -lentamente- el terreno perdido luego del desplome sufrido por el coronavirus. De hecho, desde JP Morgan, lanzaron un pronóstico que, dadas las circunstancias, podría ser alentador: lo peor para los mercados ya habría pasado, excepto para el petróleo (que ayer volvió a desplomarse) y para las divisas emergentes. Según remarcaron desde JP Morgan, a raíz del impacto económico que tendrá la paralización en la actividad en la mayor parte del mundo, el PBI mundial podría tener una contracción del 10,5% durante el primer semestre del año. Aunque, dada la magnitud de los desplomes sufridos en las últimas semanas, los analistas del banco de inversión estadounidense ven signos alentadores.

El JP Morgan puso la lupa en los mercados más castigados en el reciente derrumbe, los menos defensivos, y señala que “los mercados de riesgo podrían permanecer volátiles” hasta que se despeje la “incertidumbre sobre la profundidad y la duración de la recesión provocada por el Covid-19”. En medio de esta volatilidad, JPMorgan consideró que hubo cambios suficientes, tanto a nivel fundamental como técnico, como para justificar una apuesta selectiva por el riesgo.

La conclusión es que “la mayoría de los mercados de riesgo probablemente han marcado ya sus mínimos de esta recesión”. Pero agregó que este panorama no podría ser aplicable para dos mercados: el petróleo y las divisas emergentes.

El crudo perforó ayer sus mínimos de los últimos años. El barril de Brent, de referencia en Argentina, se desplomó a las cifras más bajas desde 2002. La crisis en el sector se explica fundamentalmente por dos factores: la brusca caída mundial de la demanda producida por la parálisis global a raíz de las limitaciones impuestas por el coronavirus y la disputa entre Arabia Saudita y Rusia -dos potencias petroleras- en cuanto a la producción del crudo que podría llevar a un excedente diario de hasta 20 millones de barriles. Existen dudas, incluso, si existe la capacidad para almacenar ese stock.

Tampoco habrían encontrado su piso las monedas emergentes que, según JP Morgan, podrían agravar aún más sus caídas. Tal como destacaron los analistas de la entidad norteamericana, el “shock” que vivió el mercado de deuda, sobre todo en la previa a la histórica intervención de la Fed y el Banco Central Europeo, “encendió las alertas en el mercado”. Al incremento en los cotos de financiación en países con elevados niveles de endeudamiento –concluyó JP Morgan- se suman los estragos que provocan en parte de las economías emergentes el derrumbe del precio del petróleo y el conjunto de las materias primas: tal podría ser el caso de Argentina, con Vaca Muerta virtualmente paralizada y los valores de la soja –sobre todo- recuperándose luego de una fuerte caída.

Fuente: ámbito.com

Tagscrudo
Artículo previo

BloombergNEF estima que la expansión del hidrógeno ...

Próximo artículo

La crisis petrolera fue parte de la ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Petróleo

    El precio interno del crudo pone todavía más difícil la producción convencional

    4 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Economía

    El mundo está a dos dólares del barril criollo

    13 julio, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    El petróleo Brent se sostiene arriba de los u$s 45

    2 septiembre, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    La suba de retenciones a la exportación de crudo tendría poco impacto en Santa Cruz

    20 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Petróleo

    Nielsen, Verbitsky, el barril de crudo… ¡y los gobernadores!

    16 marzo, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    El precio sostén, un auxilio de $16.000 millones a provincias petroleras

    12 mayo, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Petróleo por gas: Darío Martínez estudia exportar crudo a Bolivia para importar menos fluido

  • Petróleo

    El futuro del Brent superó los USD 61 y tocó máximos en 13 meses

  • Gas

    Qatar: Total Energies, la primera empresa seleccionada para asociarse con Qatar Energy en el gigantesco proyecto North Field East LNG

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.