Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Nollmann SA

  • Hidrocarburos: Chubut arrancó con la extracción “no convencional”; cuáles fueron los resultados del primer pozo

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›Para fortalecer a Pemex, Diputados mexicanos aprueban Ley de Hidrocarburos

Para fortalecer a Pemex, Diputados mexicanos aprueban Ley de Hidrocarburos

By webmaster
16 abril, 2021
526
0
Compartir:
La Cámara de Diputados de México aprobó este jueves la polémica Ley de Hidrocarburos, que busca fortalecer a la petrolera estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) y combatir el robo de combustibles, y remitió la iniciativa al Senado.

“Con 271 votos a favor, 134 en contra y 8 abstenciones, el pleno aprobó, en lo general y particular, el dictamen que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de Hidrocarburos”, indicó la Cámara Baja en un boletín.

El documento, remitido al Senado para ratificación, deriva de una iniciativa que el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, envió a la Cámara de Diputados el pasado 26 de marzo.

Con lo aprobado por los diputados -en una sesión que terminó a las 2.00 hora local (7.00 GMT) tras 12 horas de debate- se actualiza y regula el almacenamiento mínimo de petrolíferos.

“También, robustece el marco jurídico en materia de contrabando de combustibles, y suspensión de permisos por peligro inminente para la seguridad nacional, la seguridad energética o para la economía nacional”, indicó el comunicado.

Además, se incluye como causal de revocación de permisos emitidos por la Secretaría de Energía o la Comisión Reguladora de Energía, el contrabando de hidrocarburos, petrolíferos y petroquímicos, y que haya sido así determinado por resolución firme de autoridad competente.

Incorpora la posibilidad de que las autoridades puedan llevar a cabo la suspensión de los permisos que emitieron, “a fin de garantizar los intereses de la nación y dejar a salvo los derechos de terceros”.

La iniciativa tiene como eje central devolver a la estatal Pemex -severamente endeudada- un mayor control de precios y llevar a cabo cambios en la transportación, distribución, comercialización, venta y almacenamiento de combustibles.

La reforma abarca los sectores de hidrocarburos, petrolíferos y petroquímicos, y busca “rescatar” a Pemex y tumbar la reforma estructural impulsada por el expresidente Enrique Peña Nieto (2012-2018) en 2014.

De la misma manera que la Ley de la Industria Eléctrica, hoy suspendida judicialmente, esta normativa ha recibido críticas de la oposición, del sector empresarial y de analistas que consideran que es inconstitucional y abre la puerta a la expropiación.

“Esta propuesta de reforma busca desplazar al sector privado que participa en dichas actividades al correr el riesgo de la expropiación de sus instalaciones bajo criterios poco transparentes como el de seguridad nacional, seguridad energética y afectaciones a la economía nacional”, denunció en días pasado el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).

Mientras que la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), un organismo autónomo de México, advirtió este miércoles que dicha ley podía afectar la competencia al no dar suficiente “certidumbre” a las empresas públicas y privadas.

Tagspemex
Artículo previo

California y la NASA se asocian para ...

Próximo artículo

ANCAP: los trabajadores analizarán en asamblea la ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • internacional

    ¿Cuántas plataformas petroleras tiene la empresa Pemex?

    8 septiembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Pemex confiará en la información de Talos Energy para la unificación del yacimiento Zama

    8 octubre, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    México: dura advertencia de López Obrador para evitar la privatización de la petrolera Pemex

    25 septiembre, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Pemex no explorará aguas profundas para encontrar hidrocarburos, da espacio a terceros

    18 junio, 2020
    By webmaster
  • internacional

    Diputados mexicanos aprobaron una reducción tributaria adicional para la empresa estatal Pemex

    23 octubre, 2023
    By Mónica Matassa
  • internacional

    Internacional: Cae 10% durante noviembre la producción de Pemex

    26 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Una enorme flota de 117 petroleros está trayendo crudo súper barato a China

  • Gas

    ENTRE RÍOS: COMENZÓ LA OBRA DE AMPLIACIÓN DE GAS NATURAL EN GENERAL RAMÍREZ

  • Gas

    Gas: La demanda aumentó un 70% en poco más de un mes y superó los registros de 2024

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.