Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

hidrocarburos
Home›hidrocarburos›Para el año 2025, el Banco Mundial pronosticó un rápido rebote de la economía argentina

Para el año 2025, el Banco Mundial pronosticó un rápido rebote de la economía argentina

By Mónica Matassa
12 abril, 2024
627
0
Compartir:

El organismo prevé un fuerte descenso del 5% para 2025 y del 4% para 2026.

El Banco Mundial sostuvo la falta de crecimiento anterior para Argentina. Después de calcular un alza del 2,7%, la proyección actual es una caída anual del 2,8% para Argentina.

A pesar de la recesión proyectada para 2024, el Banco Mundial prevé una recuperación sólida a corto plazo, con un crecimiento del 5% en 2025 y del 4,5% en 2026, impulsado por las exportaciones de hidrocarburos y el retorno a la producción agrícola normal tras los dramáticos efectos de la sequía.

La información proviene del último reporte publicado por el Banco Mundial, conocido como “Competencia: ¿el ingrediente que falta para crecer?” William Maloney, el economista jefe del Banco Mundial para América Latina y el Caribe, presentó el informe este miércoles.

Según Maloney, la fuerte corrección de 5,5 puntos respecto a las estimaciones de crecimiento emitidas en enero se debe a los severos recortes de impuestos que se están implementando así como al aumento de precios en la economía. Están los impactos ahí.”

Al ser consultado por la dolarización que impulsa Javier Milei, Maloney expresó que “Probablemente estas medidas eran necesarias. Esta es la forma de armar un crecimiento sólido y una condición previa para la dolarización, que no se puede hacer hasta que no haya una base fiscal sólida”.

Al igual que los valores, el Banco Mundial respalda el rumbo económico del gobierno en términos políticos. El organismo garantizó que la orientación del plan económico “es la correcta”.

El informe desarrolló que los únicos países de América Latina y el Caribe que experimentarán un desempeño negativo en 2024 son Haití y Argentina. Cabe señalar que el Banco Mundial no proporcionó directivas para Venezuela.

El Banco Mundial ejecutó USD 1.800 millones en 2023 en términos de financiamiento para la Argentina; sin embargo, se previene ejecutar menos de la mitad, USD 700 millones, este año. El país tiene una cartera activa de 26 proyectos de inversión con el Banco Mundial, por un total de USD 8.460 millones en préstamos.

TagseconomíaHidrocarburosInformes
Artículo previo

“La opción más competitiva para llegar a ...

Próximo artículo

Texas mira de cerca Vaca Muerta, a ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • política

    Política: Santa Cruz y provincias productoras buscan acciones para busca sostener la producción petrolera convencional

    29 mayo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Medio ambiente

    Transición energética: tendencias y proyecciones de cara al 2050

    27 diciembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • política

    El sector de las renovables y de la producción impulsan una ambiciosa ley de transición

    15 febrero, 2024
    By Mónica Matassa
  • Informes

    La OPEP definirá en marzo la política de precios para el trimestre próximo

    1 marzo, 2024
    By Mónica Matassa
  • política

    Política: Nueva etapa de Vaca Muerta, mejorar la logística para potenciar el desarrollo

    25 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Río Negro: Cuál es el área líder en producción de petróleo

    10 febrero, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Gas: En Santa Fe por primera vez se utilizará un colectivo 100% GNC

  • Gas

    El Enargas creó una comisión especial para ayudar a las pymes

  • Gas

    Ley de Zonas Frías: 2,8 millones de hogares que no son pobres pagarán el gas a un cuarto de lo que abona el usuario de garrafa

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.