Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: El cobre espera inversiones por más de US$20.000 millones

  • Gas: Habrá un segundo barco para exportar el GNL de Vaca Muerta por USD 20.000 millones

Gas
Home›Gas›Para Camuzzi Gas del Sur “los ajustes solicitados son los mínimos y necesarios”

Para Camuzzi Gas del Sur “los ajustes solicitados son los mínimos y necesarios”

By Mónica Matassa
6 enero, 2023
408
0
Compartir:

Rodrigo Espinosa, gerente de Relaciones Institucionales de Camuzzi, dejó trascender a TiempoSur los lineamientos y fundamentos sobre el pedido de actualización del 273% de las tarifas del gas para la Patagonia.

En el marco de la celebración de la Audiencia Pública N° 103 convocada por el ENARGAS, Camuzzi solicitó a las autoridades pertinentes los ajustes mínimos y necesarios en la tarifa de distribución para garantizar la sustentabilidad de la operación en los próximos meses.

Como sustento del pedido, según dejó trascender Rodrigo Espinosa, gerente de Relaciones Institucionales de Camuzzi, a nuestro medio, explicó que “las facturas que reciben los usuarios de todo el país contemplan 4 componentes, entre ellos la tarifa de distribución, que representa el único ingreso de la distribuidora”, y detalló: “Cuando se analiza el peso de estos componentes en la determinación de la factura final que abonan los usuarios se observa que: El precio del gas, cuyo valor remunera la actividad de las empresas productoras de hidrocarburos, representa el 55% de una factura promedio; que los impuestos son un 30% en promedio; que la tarifa de transporte, que remunera la actividad de las empresas transportistas por trasladar el gas desde las cuencas productoras hasta los centros de consumo, son un 6%; y por último, la tarifa de distribución es un 9%”.

Dentro del análisis y la defensa del significativo pedido de aumento, Camuzzi hizo referencia a la variación que han tenido entre 2017 y 2022, y los distintos indicadores de la economía en contraposición con la tarifa de distribución, “mientras ésta última acumula una variación de 255%, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) lleva acumulada una variación de 1022%, el Índice de Variación Salarial (IVS) un 828% y el Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM), una variación superior al 1180%”, explicó.

Con este contexto, la compañía ha pedido que se actualicen las tarifas en un 273% promedio en el caso de Camuzzi Gas del Sur, expresando que “los ajustes solicitados son los mínimos y necesarios para cubrir los costos de operación y mantenimiento y realizar las inversiones impostergables para la prestación del servicio en condiciones de seguridad. Estos incrementos no contemplan rentabilidad alguna para la licenciataria”.

El aumento en la tarifa de distribución solicitado implica una variación de menos de $1.000 mensuales para un gran universo de usuarios, en el caso de las provincias del sur al 74% en total.

Por otro lado, dejó en claro en la audiencia que “pese a los significativos atrasos tarifarios y al incumplimiento reiterado del marco regulatorio, la compañía ha logrado brindar un servicio seguro y moderno, operando una enorme infraestructura en condiciones de seguridad”.

“Camuzzi espera que se inicie un sendero de normalización del sector, con tarifas que se sostengan en el tiempo y que permitan, de manera definitiva, planificar un crecimiento sostenido y sustentable del servicio, para que cada vez más usuarios puedan contar con el suministro de gas natural”, finalizó.

Fuente: Tiempo Sur

TagsGasHidrocarburos
Artículo previo

Petróleo: una empresa argentina renovó su concesión ...

Próximo artículo

La Energía en La Pampa como factor ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • inversiones

    Neuquén: llegan nuevas inversiones para Vaca Muerta

    24 octubre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Informes

    Informes: “Las altas cargas impositivas desalientan las inversiones de oil & gas en la región”

    10 enero, 2025
    By Mónica Matassa
  • offshore

    Off Shore : Luz verde para el off-shore a 198 km de la costa marplatense

    13 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    La novedosa estrategia comercial que autorizó Energía para exportar gas producido en Tierra del Fuego hacia el norte de Chile

    29 agosto, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Los tres datos económicos que envalentonan a Javier Milei para el próximo año

    29 noviembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    El Gobernador Melella recibió a la CEO de TOTAL Austral Catherine Remy

    26 enero, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    El Gasoducto Néstor Kirchner doblará su capacidad de transporte

  • Petróleo

    China: choque de barcos y vertido de petróleo en el mar Amarillo

  • Gas

    Pedro González: “La situación (crisis del GNC) es compleja pero hemos hecho contrato directamente con los productores”

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.