Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›Para Brasil, “es prioridad absoluta acceder al gas natural de Vaca Muerta”

Para Brasil, “es prioridad absoluta acceder al gas natural de Vaca Muerta”

By webmaster
2 diciembre, 2021
569
0
Compartir:
Así lo aseguró el ministro de Minas y Energía del vecino país, Bento Albuquerque, tras una reunión con el embajador Daniel Scioli y el secretario de Asuntos Estratégicos de la Presidencia, Gustavo Beliz, en la que se trataron los detalles “de la obra geopolítica estratégica más grande a ser realizada por los dos países”.

El ministro de Minas y Energía brasileño, Bento Albuquerque, afirmó este miércoles que para Brasil es una “prioridad absoluta” el proyecto de construcción de un gasoducto que pueda proveer energía desde el yacimiento neuquino de Vaca Muerta.

Lo hizo durante una reunión mantenida con el secretario de Asuntos Estratégicos de la Presidencia argentina, Gustavo Beliz, y con el embajador Daniel Scioli, en la sede del Ministerio de Minas y Energía, en la Explanada de los Ministerios, en la región central de Brasilia.

“Acceder al gas natural de Vaca Muerta es prioridad absoluta para Brasil”, dijo Alburquerque, de acuerdo al relato de Scioli tras finalizar el encuentro.

Beliz y Scioli, acompañado por el vicejefe de Gabinete, Jorge Neme, también mantuvieron un encuentro con el secretario de Asuntos Estratégicos de Brasil, almirante Flavio Rocha, en el Palacio del Planalto, sede de la Presidencia.

Gasoducto Vaca Muerta-Brasil

Scioli informó que en la reunión se trataron los detalles “de la obra geopolítica estratégica más grande a ser realizada por los dos países: un gasoducto que generará un gran avance en las exportaciones energéticas hacia Brasil”, de acuerdo a sus redes sociales.

El proyecto del gasoducto desde Neuquén hasta la frontera con Brasil es una oportunidad para la diversificación brasileña, que en la actualidad compra a Bolivia el gas y que debe redefinir en 2023 con Paraguay el contrato de energía eléctrica de Itaipú.

En el marco de la reunión, Scioli planteó el reclamo para la apertura de las fronteras terrestres para permitir el turismo argentino y brasileño en la próxima temporada de verano.

Es que Brasil ratificó el sábado pasado el cierre de las fronteras terrestres con todos sus vecinos menos con Paraguay.

Esto determinó que durante la pandemia y hasta la actualidad, los argentinos pueden cruzar a Brasil desde la ciudad paraguaya Ciudad del Este hasta Foz de Iguazú.

Festejos del Día de la Amistad Argentino-Brasileña

La jornada de visitas oficiales en Brasilia se produce en el marco de los festejos de Día de la Amistad Argentino-Brasileña, consagrado en 2004 y que evoca el encuentro el 30 de noviembre de 1985 entre los entonces presidentes José Sarney y Raúl Alfonsín en Foz de Iguazú.

La embajada argentina preparó un evento con testimonios de los presidentes Alberto Fernández y Jair Bolsonaro, además de homenajes en Brasilia para los expresidentes brasileños Sarney y Fernando Collor, actual senador, quien firmó en 1991 el tratado fundacional del Mercosur.

Los dos países tienen el 63% de la superficie total de América del Sur, el 60% de su población y el 61% de su PBI.

Brasil es el principal socio comercial de la Argentina, mientras que para los brasileños los argentinos son los terceros aliados comerciales, detrás de China y Estados Unidos.

Fuente: Télam

Artículo previo

Alivio momentáneo para los surtidores: Hasta marzo ...

Próximo artículo

YPF busca crédito con organismo multilateral para ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    Fuerte repunte de Vaca Muerta impulsa producción de hidrocarburos

    6 septiembre, 2021
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Neuquén espera que en marzo todos los petroleros vuelvan al trabajo

    23 octubre, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Loma Campana: si el barril ayuda, se vienen 156 pozos nuevos

    15 octubre, 2019
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Alberto Fernández llegará con Guzmán a Vaca Muerta

    15 octubre, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Nación extendió la concesión de Oldelval para transportar más petróleo de Vaca Muerta

    14 septiembre, 2022
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    El shale de Vaca Muerta y su atractivo para compañías exportadoras de energia

    8 noviembre, 2019
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Se conformó la mesa petrolera que garantizará el gas para el próximo invierno para el gasoducto Néstor Kirchner

  • Petróleo

    El transporte marítimo de combustibles al borde de un conflicto sindical

  • Electricidad

    Kulfas derogó una resolución que beneficiaba a generadoras de electricidad

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.