Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›Para Analytica, en cualquier escenario Vaca Muerta dejará saldo positivo

Para Analytica, en cualquier escenario Vaca Muerta dejará saldo positivo

By webmaster
25 noviembre, 2019
1285
0
Compartir:
El Gobierno que asumirá el 10 de diciembre podría disfrutar de la llegada de miles de millones de dólares a la Argentina gracias a la explotación de Vaca Muerta.

El Gobierno que asumirá el 10 de diciembre disfrutará de la llegada de miles de millones de dólares a la Argentina gracias a la explotación de Vaca Muerta. Para eso no será condición mostrarse amigable con los ejecutivos petroleros, sacarse fotos ni recorrer los campos neuquinos. Ser “racional’’ le alcanzará a Alberto Fernández sin ser market friendly.

Esto es lo que evaluó el economista Rodrigo Álvarez, CEO de la consultora Analytica, en un estudio que desarrolló durante los últimos meses para la provincia de Neuquén.

No obstante, el siguiente Presidente tendrá que solucionar el problema de la deuda externa para conseguir financiamiento a bajo costo, porque de otra manera, entiende el economista, no habrá manera de atraer inversiones extranjeras.

Desde 2013, con el acuerdo entre YPF y Chevron, entraron inversiones por US$ 26.300 millones, que se sumaron a otros US$ 13.500 millones de inicio por ese convenio que viabilizó Vaca Muerta.

Analytica ponderó que los procesos de expansión de la producción, tanto en petróleo como en gas natural, se desencadenaron cuando existieron incentivos de precios y la respuesta fue un crecimiento superior al 20% desde el peor momento.

Por otra parte, Neuquén ya produce el 26% del crudo (apenas por detrás del 30% de Chubut) y el 54% del gas del país. En ambos casos tuvo un salto de 7 puntos porcentuales en relación a 2013.

Esto es con 36 concesiones de explotación no convencional en un área total de 8502 kilómetros cuadrados (km2). Ya se comprometieron inversiones por u$s 8373 millones en proyectos pilotos y 8 áreas pasaron a desarrollo masivo, apenas el 6% del total de Vaca Muerta.

Quince empresas nacionales e internacionales de reconocida jerarquía participan: YPF, Pan American Energy (que tiene adentro a la British Petroleum), ExxonMobil, Shell, Qatar Petroleum, Total Austral, Tecpetrol, Pluspetrol, Pampa Energía, Wintershall Dea, Petronas y Chevron son algunos ejemplos.

Analytica destacó que la productividad de Vaca Muerta comparada con Permian, en Estados Unidos, pasó de ser la mitad a quedar de igual a igual en los últimos siete años.

En cuanto a los subsidios, la administración de Mauricio Macri se irá habiendo destinado US$ 33.900 millones en cuatro años, casi la mitad que los US$ 57.700 que puso Cristina Fernández de Kirchner en su segundo mandato para mantener congeladas las tarifas.

A futuro, el mejor escenario de precios y condiciones de mercado multiplicará por 8 el valor de la producción de shale hacia 2030, según Analytica. Serían US$ 12.139 millones en petróleo y US$ 20.327 millones en gas.

En cambio, un mal escenario podría planchar esa curva, en la que igual habría un crecimiento cercano al 200%: US$ 4.501 millones para crudo y US$ 6.788 millones para gas.

El saldo comercial sería superavitario en US$ 12.238 millones en el mejor escenario para Vaca Muerta (a lo que se le pueden restar algunos miles de millones de dólares de déficit comercial en el resto de las actividades económicas) e igualmente en verde en un peor escenario, con US$ 3.829 millones.

Fuente: CC News.

Artículo previo

Congelamiento: la Justicia de Neuquén rechazó el ...

Próximo artículo

Paro y conciliación. La estrategia de las ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: YPF firmó el acuerdo definitivo por la cesión del 11% de Bandurria Sur

    20 mayo, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    ¿Cuánto facturan las petroleras en Vaca Muerta?

    26 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    “El shale de Vaca Muerta marca un antes y un después en la industria química y petroquímica”

    31 mayo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta y el litio: Marcó del Pont destacó la contribución al desarrollo y la estabilidad macroeconómica

    20 febrero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Pereyra: “hay un acercamiento” con las petroleras

    2 octubre, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Fernández quiere “blindar” Vaca Muerta

    27 diciembre, 2019
    By webmaster

Está interesado

  • Electricidad

    Kia CV: previsto para marzo, el crossover eléctrico acelera de 0 a 100 km/h en 3” y logra una autonomía de 500 km

  • Gas

    Gazprom pierde la mitad de sus ingresos de exportación

  • Petróleo

    El Instituto de Oxford prevé una lenta recuperación del precio del petróleo

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.