Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

La Mirada
Home›La Mirada›Paolo Rocca explicó qué falta para que Vaca Muerta despegue de una vez por todas

Paolo Rocca explicó qué falta para que Vaca Muerta despegue de una vez por todas

By Mónica Matassa
25 marzo, 2024
551
0
Compartir:

El CEO de Techint dijo que es necesario resolver problemas regulatorios para aprovechar el gigantesco potencial de la formación no convencional. Confió que Javier Milei lo resolverá.

El CEO del Grupo Techint, Paolo Rocca, aseguró que la producción de hidrocarburos no convencinales de Vaca Muerta, que actualmente es de 300 mil barriles diarios, podría alcanzar un millón de barriles si llegan las inversiones necesarias a la región.

El empresario ítalo-argentino destacó que Vaca Muerta tiene reservas de gas superiores a las de la cuenca de Permian, en Estados Unidos, y petroleras equivalentes al yacimiento norteamericano. “El problema está en la superficie, en el entorno regulatorio”, explicó el número uno de Techint.

Durante el CERAWeek organizado en Houston por la calificadora Standar & Poor´s, el mayor foro global del sector energético, Rocca dijo que si bien es necesario resolver problemas regulatorios para aprovechar el gigantesco potencial del yacimiento no convencional de Vaca Muerta, el empresariado confía en que Javier Milei los resolverá.

La Argentina “viene de una situación económica extremadamente difícil al final del mandato del último presidente (Alberto Fernández). En las elecciones la mayoría de la gente optó por un cambio profundo en la forma en que se gestiona el país. Y el nuevo presidente elegido con un 56% de los votos, cuenta con un gran apoyo. Es un presidente particular”, dijo Rocca ante un auditorio de empresarios y especialistas.

“Lo han visto en su intervención en Davos. Pero el punto central es que su programa económico suena a lo que Argentina necesita, como la reducción del déficit fiscal y del gasto público del 40% al 25% y una liberalización del mercado”, señaló.

Rocca consideró que el país “se encuentra en una situaciónn muy difícil, con una recesión y una inflación muy alta. En lo personal, creo que el programa será exitoso. La Argentina necesita esto. Es muy importante para abrir nuevas oportunidades”.

“La nueva Ley de Hidrocarburos (en alusión a los cambios en la Ley 17.319 previstos por la nueva Ley Bases), apunta a que los precios locales reflejen los precios internacionales y permite el movimiento de capitales para conseguir financiamiento transferir dividendos al exterior crearán un entorno que, en mi opinión, puede fomentar inversiones muy importantes”, afirmó.

Y consideró que la Argentina “puede jugar un rol extraordinario del mercado energético global. Si el país encara una reforma fiscal, cambios regulatorios para los hidrocarburos y una ley de grandes proyectos (en referencia al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones, RIGI, incluido en la Ley Bases) aprobada por el Congreso, aún con los ajustes que sean necesarios, creo que se abrirá para Argentina un espacio muy relevante de atracción y de inversión por parte de nuestra empresa seguramente, pero también de otras compañías domésticas e internacionales”.

“La Argentina puede convertirse en un productor de un millón y medio de barriles por día en seis o siete años. Eso es posible, factible. Incluso el desarrollo del Gas Natural Licuado (GNL) sería factible si se controlan las variables de la macroeconomía: la inflación, el nivel de riesgo y la apertura del tipo de cambio. Esto es esencial. Tenemos mucha esperanza en el nuevo presidente. Tal vez estemos frente al inicio de un nuevo ciclo para el país”, dijo Rocca.

Milei posteó luego las declaraciones en su cuenta de X, en las que Rocca afirmó que las políticas libertarias “suenan a lo que la Argentina necesita”.

Fuente: Diario El Norte

TagseconomíaenergíaHidrocarburosVaca muerta
Artículo previo

FIRMA DE CONTRATOS DE LOS TRAMOS PENDIENTES ...

Próximo artículo

Petrobras analiza la mejor ruta para importar ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    Neuquén: Las refinerías pagarán el “Zona Vaca Muerta”

    28 octubre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Petróleo: YPF puso en marcha la primera cabecera de despacho de crudo de gran escala en Vaca Muerta

    7 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    El túnel y el acueducto, los planes de infraestructura de Milei para Vaca Muerta

    27 noviembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    SANTA FE: CINCO PROYECTOS DE LA PROVINCIA SOBRE TRANSICIÓN ENERGÉTICA RECIBIRÁN FINANCIAMIENTO LA AGENCIA I+D+I DE LA NACIÓN

    9 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Gas: A un año del GPNK, menos subsidios y millonarios ahorro en dólares

    11 julio, 2024
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    El nuevo presidente de la Cámara de Empresas Productoras de Hidrocarburos es Carlos Ormachea

    17 mayo, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Extracción de petróleo offshore: “Mar del Plata debería tener preponderancia”

  • Gas

    Trabajadores del gas licuado recibirán aumento del 52,82% más un bono de $25.000 hasta octubre

  • Gas

    Natural Power: se presentó una línea de vehículos comerciales a Gas Natural

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.