Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›Pan American Energy invertirá u$s1.000 millones anuales

Pan American Energy invertirá u$s1.000 millones anuales

By webmaster
3 diciembre, 2021
776
0
Compartir:
Si bien los niveles de demanda están todavía “por debajo de los niveles pre pandemia”, FixScr destacó el “recupero en la producción” de PAE.

La empresa Pan American Energy, la mayor productora privada de hidrocarburos del país anunció inversiones de capital por u$s1.000 millones anuales, enfocadas en la producción convencional y, en menor medida, el desarrollo de shale en Neuquén, según reportó la calificadora de riesgos local FixScr.

La agencia, filial de Fitch Ratings, precisó que los precios promedio obtenidos por PAE se ubican actualmente en torno de los u$s 63 el barril, en comparación con u$s37,2 en 2020.

La firma india, el mayor fabricante mundial de motos y scooters, recientemente anunció su asociación con Gilera para volver a operar en Argentina luego de haberse retirado del país en 2019. El anuncio de esta tarde acompaña el objetivo de la empresa de ampliar sus negocios para comercializar los productos.

Las oportunidades de crecimiento de Pan American, indicó la calificadora, se vinculan con el desarrollo de los recursos de Vaca Muerta, tanto en petróleo como en gas, tras obtener de la provincia de Neuquén una concesión por 35 años para la explotación de hidrocarburos no convencionales en Lindero Atravesado, Aguada Pichana Este y Oeste, Bandurria Centro y Aguada de Castro.

La compañía, por lo pronto, realizó un programa piloto para perforar y completar 101 pozos horizontales en estos yacimientos y “el plan de inversiones comprometido en esta cuenca es de unos u$s1.600 millones hasta el año 2025”, lo cual le permitirá diversificar las zonas geográficas en las que opera.

Superada en la actividad sólo por YPF, la firma controlada por el grupo local Bridas y la estatal china CNOOC participa en 13 áreas productivas y seis áreas de exploración, y a la fecha su producción de hidrocarburos se origina en áreas cuyas concesiones vencen a partir de 2026.

La cuenca del Golfo San Jorge es el área principal de la compañía, de donde obtiene el 85,4% del total de petróleo y GLP y el 21,9% del gas, y donde se ubica además el 78% de las reservas probadas, equivalentes a 22 años de producción, muy por encima de empresas comparables.

La producción hasta septiembre pasado fue de 165 mil barriles equivalentes de petróleo (59% de crudo y 41% de gas), frente a 154.000 anotados en diciembre de 2020.

La participación actual de Pan American en el mercado es de alrededor de 15% (produce 19,1% en petróleo y 11,2% en gas), mientras YPF mantiene el liderazgo con cerca de 39% (repartido en un 47% de la producción de crudo y 30% de la de gas).

El informe de la calificadora destacó la posibilidad de la compañía de abastecer mercados externos: PAE tiene saldos exportables del 35%, “los cuales le permiten mitigar el riesgo de menores ajustes en los precios en surtidor”.

Los ingresos por exportaciones de la compañía en el tercer trimestre de este año ascendieron a u$s 213 millones, frente a los u$s 127 millones obtenidos en el período julio-septiembre de 2020.

Las ventas al exterior le permiten a PAE “diversificar sus fuentes de ingresos y contrapartes, contar con cierta flexibilidad en un mercado de precios volátil, y ser un mitigante del descalce de monedas”, concluyó Fix.

Fuente: Ámbito

Artículo previo

BP requiere de un gran negocio para ...

Próximo artículo

Uruguay: El Poder Ejecutivo enviará al Parlamento ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    Naturgy y la Municipalidad de General San Martín firman convenio para trabajar por la eficiencia energética de las empresas del ...

    1 diciembre, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Un grupo de bancos extranjeros le otorgó u$s115 millones a CGC que destinará para afianzar las sinergias operativas tras la ...

    4 agosto, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    GENNEIA RECIBIÓ LA VISITA DEL JEFE DE GABINETE DE LA NACIÓN Y DEL GOBERNADOR DE SAN JUAN EN SU PARQUE ...

    8 febrero, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    YPF crece más de 6% en Wall Street tras un buen balance

    13 mayo, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Comodoro Rivadavia: El intendente Luque visitó la planta de hidrógeno de CAPSA con el embajador de Corea del Sur

    28 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    La estrategia de PAE para Vaca Muerta

    23 julio, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Gas: PAE se prepara para la llegada de su buque de GNL y ya avanza para tener otro más

  • Gas

    El efecto dominó que llevó al corte de las exportaciones de gas

  • Gas

    El Gasoducto del Noreste ya abastece a la localidad santafesina de San Cristóbal

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.