Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›Pampa Energía obtiene la certificación internacional de energías renovables de sus parques eólicos

Pampa Energía obtiene la certificación internacional de energías renovables de sus parques eólicos

By webmaster
19 agosto, 2021
286
0
Compartir:
La certificación efectuada por la International REC Standard Foundation otorga ventajas competitivas a las empresas que utilizan este tipo de energía.

A través de dos de sus parques eólicos y como parte de su compromiso con el medio ambiente, Pampa Energía ofrece certificados internacionales de energías renovables (IRECs) a empresas y organizaciones que consumen la energía producida en los parques eólicos Pampa Energía II y Pampa Energía III, ubicados en el sur de la provincia de Buenos Aires.

Los certificados I-REC son instrumentos reconocidos internacionalmente que pueden ser utilizados por empresas que poseen objetivos de sustentabilidad, buscan reducir sus emisiones de carbono y apoyan el desarrollo de la energía renovable. De este modo, los usuarios finales de la energía producida en estos parques eólicos pueden autenticar sus compromisos a través de esta certificación.

“Este es un hito muy importante respecto a nuestras inversiones en energía renovable, ya que demuestra el compromiso de Pampa en invertir con el objetivo de ofrecer soluciones integrales a nuestros clientes. En este caso, a través de la comercialización de energía de fuentes renovables y ahora también permitiéndoles lograr trazabilidad en sus consumos. Entendemos que, con estas certificaciones, muchos de ellos podrán cumplir sus objetivos de sustentabilidad como así también utilizar los certificados para demostrar su contribución con el medio ambiente global”, señaló Ruben Turienzo, director comercial de Generación de Pampa Energía.

A través del Parque Eólico Pampa Energía II y del Parque Eólico Pampa Energía III, la compañía puede llegar a emitir unos 500.000 certificados al año, lo que representa aproximadamente el 10% de la totalidad de emisión posibles en el país.

Acerca de los parques eólicos de Pampa Energía

Los parques eólicos Pampa Energía II y III ubicados en las localidades de Bahía Blanca y Coronel Rosales, en la provincia de Buenos Aires, fueron inaugurados en 2019 con una inversión de 70 millones de dólares cada uno. Ambos cuentan con 14 aerogeneradores que producen 53MW de energía renovable por parque y comercializan su energía a los Grandes Usuarios del Mercado Eléctrico Mayorista en el marco del Mercado a Término de Energía Renovable (MATER).

Además, Pampa cuenta con el Parque Eólico Mario Cebreiro, que aporta 100MW de energía renovable al sistema interconectado nacional y que fue el primer proyecto de su tecnología y tamaño, del plan Renovar 1, que se puso en servicio.

 

Buenos Aires, 17 de agosto de 2021

 

Artículo previo

Una urgente reprogramación paritaria frente a la ...

Próximo artículo

Entre Ríos: La provincia llama a licitación ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    Mendoza busca igualdad de condiciones en exportación petrolera en comparación a otras provincias

    27 septiembre, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    GNL, offshore y litio: los planes de YPF tras superar dos fallos claves

    11 abril, 2023
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Venezolana PDVSA busca exportar petróleo descargado de instalación flotante: fuentes

    1 febrero, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Bolsonaro insiste en privatizar Petrobras por los aumentos de combustibles

    19 octubre, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    La corte de Holanda instó a Shell a reducir sus emisiones de carbono

    27 mayo, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Primer taller de “Voces” en Salta: un proyecto para la gobernanza inclusiva de los recursos naturales

    20 mayo, 2022
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Buscan bajar las tarifas de gas entre 30 y 50% en varias provincias

  • Petróleo

    Tejada: “Con FOMICRUZ queremos eliminar la apuesta exploratoria”.

  • Electricidad

    Exhortan a Edenor y Edesur a suspender el cobro de consumo no registrado

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.