Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›Pampa Energía lanzó una campaña para eliminar costos de intermediación

Pampa Energía lanzó una campaña para eliminar costos de intermediación

By webmaster
1 marzo, 2021
340
0
Compartir:
Así busca lograr un vínculo directo y más eficiente con sus clientes industriales y estaciones de GNC.

Pampa Energía anunció el lanzamiento a partir de hoy su campaña de gas “de productor a productor” para industrias y estaciones de Gas Natural Comprimido(GNC). La campaña será masiva y apunta a obtener nuevos clientes en el segmento de gas natural para industrias y grandes consumidores con la modalidad de productor (Pampa, productor de gas) a productor (de insumos, bienes o servicios), según explicaron voceros de la compañía.

Entre las principales ventajas que tiene esta modalidad figuran que elimina costos de intermediación lo que hacer llegar de una manera más eficiente a los clientes finales; además, tiene garantía de suministro y cuenta con un equipo comercial de vasta experiencia que podrá resolver los requerimientos particulares de cada cliente

“A través de esta campaña de comercialización, Pampa busca llegar de una manera mas directa a aquellas industrias que tienen al gas como un insumo importante de su cadena productiva. Sin intermediarios y con suministro asegurado, para eliminar cualquier incertidumbre en el abastecimiento de nuestros clientes” afirmó a Ámbito Tomas Magliano, director de Comercialización de Gas y Petróleo de la compañía.

Los clientes que estén interesados en sumarse a la campaña podrán dejar sus datos en www.pampaenergia.com/gas o deberán comunicarse por WhatsApp al número 1165311444, según detalló la compañía al anunciar el lanzamiento.

Pampa es uno de los mayores productores de gas del país y se comprometió a aumentar su producción en el marco del Plan Gas Ar que el gobierno lanzó a fines del año pasado. Para alcanzar ese objetivo la empresa tiene previsto invertir 250 millones de dólares.

Según los términos acordados en el marco del citado plan oficial, Pampa Energía se comprometió a partir del 1° de enero de este año a inyectar al sistema de ductos de la Cuenca Neuquina un volumen base de 4,9 millones de m3/día de gas natural a un precio medio anual de u$s3,60 por millón de BTU por los próximos cuatro años.

Con un incremento de la producción del 20%, Pampa Energía pasó a ser la empresa con mayor crecimiento de producción ofrecida entre inyección base y período invernal (de 4,5 a 5,9 millones de metros cúbicos día) y figura tercera en la Cuenca Neuquina en cuanto a volúmenes ofertados en la correspondiente subasta realizada por la Secretaría de Energía.

La inversión prevista para este año, sumada a los 350 millones de dólares invertidos en la ampliación de la Central Termoeléctrica Genelba en junio de 2020, y los 200 millones de dólares que se destinarán al cierre del Ciclo Combinado de la Central Termoeléctrica Ensenada Barragán, forman parte del plan de Pampa Energía de focalizar sus inversiones en la generación de energía y en la exploración y producción de gas, detalló la compañía.

Pampa Energía es la sexta productora de hidrocarburos de Argentina y la tercera en la Cuenca Neuquina. Opera en el 8% de la superficie de Vaca Muerta.

Fuente: ámbito.com

Tagspampa energía
Artículo previo

Esa mala costumbre peronista de usar políticamente ...

Próximo artículo

Tecnología 4.0 en la industria del gas: ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • eventos

    La Fundación Pampa Energía celebra 15 años

    9 junio, 2023
    By Mónica Matassa
  • Sin categoría

    Pampa Energía invierte para generar más electricidad

    26 junio, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Economía: “Pampa Energía y 3 acciones clave para invertir en Vaca Muerta”

    14 enero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Pampa Energía será responsable del pago de obligaciones negociables por alrededor de 93 millones de dólares

    9 mayo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Oportunidad en el mercado argentino: ¿es momento de invertir en Pampa Energía?

    26 septiembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Pampa Energía invertirá u$s250 M durante próximos 4 años en el Plan Gas.Ar.

    21 diciembre, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Petróleo: Oldelval inaugura el proyecto Duplicar aumenta la capacidad de evacuación de crudo

  • Petróleo

    Tierra del Fuego: Representantes del Banco de Desarrollo de América Latina visitaron la provincia para avanzar en proyectos vinculados al desarrollo energético

  • Gas

    Comercializadores de gas para GNC se reunieron con la Secretaría de Energía

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.