Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta: Los problemas que enfrenta para alcanzar un crecimiento exponencial

  • Gas: las petroleras exportarán gas licuado a gran escala desde Vaca Muerta

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›Pampa Energía busca acceder al dólar oficial

Pampa Energía busca acceder al dólar oficial

By Mónica Matassa
14 marzo, 2023
302
0
Compartir:

Pampa Energy solicitó a la Nación adherirse al Régimen de Acceso a Dividendos para incrementar la producción de petróleo y gas. La empresa anunció su solicitud de acceso al beneficio en su presentación de resultados del cuarto trimestre de 2022, la cual fue sancionada por Resolución 13/23 del 13 de enero de 2023, y establecida por Decreto N° 277/22.

Pampa presentó la solicitud de adhesión al reglamento que rige las exportaciones de petróleo y gas para el tercer y cuarto trimestre de 2022. La empresa informó a la CNV que a la fecha aún no se designa al secretario de energía.

La normativa permite el acceso al Mercado Multilateral de Compensación Unificado (MULC) para el pago de capital e intereses financieros o comerciales en empresas no residentes, así como el pago de dividendos y servicios públicos, así como la repatriación de inversiones directas.

El beneficio para el gas natural es igual al 30% de la inversión incremental valorada al precio de exportación promedio ponderado del país de los 12 meses anteriores, menos el derecho de exportación.

Para el petróleo, esto equivale al 20% de la producción trimestral incrementada valorada al precio Brent promedio de los 12 meses anteriores, neto de derechos de exportación y con ajustes por calidad del crudo.

Los resultados del cuarto trimestre de 2022 de Pampa mostraron un aumento de 6% en la producción de gas con respecto al mismo período de 2021, alcanzando los 9,5 millones de m3 diarios gracias a la expansión de sus operaciones en Neuquén.

Además, las reservas que se verificaron al final del ejercicio en 2022 aumentaron a 179 millones de boe, un 14% más que en 2021. Este aumento se atribuye principalmente a la mayor cantidad de reservas de esquisto asociadas con la formación Vaca Muerta, particularmente como resultado de los resultados de los pozos piloto en los bloques El Mangrullo y Sierra Chata. Por ejemplo, cuando se alcanzó la marca de 44 millones de boe, la compañía petrolera triplicó el volumen de sus reservas certificadas de esquisto.

Tagspampa energía
Artículo previo

Un parque solar en la universidad

Próximo artículo

Petroleras quieren que no se las obligue ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    La utilidad de Pampa Energía aumentó 145% en dólares

    11 agosto, 2023
    By Mónica Matassa
  • Sin categoría

    Pampa Energía invierte para generar más electricidad

    26 junio, 2020
    By webmaster
  • capacitacion

    En 2023, Pampa Energía asistió a 340 jóvenes neuquinos con becas

    7 diciembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Pampa Energía en el ranking de Igualdad de Género de Bloomberg

    24 enero, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Pampa Energía sumó un nuevo equipo de perforación en el área Rincón de Aranda

    16 agosto, 2024
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Pampa Energía afirma que: “Este Plan Gas es el mejor programa de incentivos que se ha diseñado”

    22 marzo, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Argentina licita reversión de gasoducto para la próxima semana para transportar gas de Vaca Muerta

  • Petróleo

    China impulsa el boom petrolero de Brasil. CNPC: Demanda en máximos a 2025

  • Petróleo

    “El barril criollo es un subsidio a las petroleras que lo van a usar para despedir personal”

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.