Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›Pampa Energía: 180 millones de dólares para exploración y producción para llegar a 30 pozos perforados

Pampa Energía: 180 millones de dólares para exploración y producción para llegar a 30 pozos perforados

By webmaster
20 mayo, 2021
718
0
Compartir:
La firma  busca apurarse respecto a la producción de gas en la Cuenca Neuquina.  Gracias a los cortes de ruta en Neuquén la producción se retrasó sensiblemente dificultando el cumplimiento del Plan Gas AR.

Los resultados operativos de las petroleras de la Cuenca Neuquina y una de ellas fue Pampa Energía reflejan este hecho anteriormente mencionado. Se volvió a perforar y completar pozos. El repunte de los precios de petróleo y gas mejoró varios indicadores en el segmento de Exploración y Producción.

En la presentación que realizaron a inversores y analistas mostraron una mejora en términos de eficiencia operativa y una producción equilibrada respecto al último trimestre del año. A pesar del repunte en su actividad proyectan que los gruesos de las inversiones se llevarán adelante en el segundo y tercer trimestre.

Ratificaron su inversión proyectada anual de 180 millones de dólares y la perforación de hasta 30 pozos de gas. Los cortes de ruta de abril en Neuquén retrajeron un 10% sus compromisos con el Plan Gas.Ar. pero se podrían al corriente a fines de mayo. La firma, en ese periodo, reactivó la actividad y realizó 6 pozos de gas en Río Neuquén y Sierra Chata y completó dos pozos en El Mangrullo –su principal bloque-, también de gas.

Lida Wang, gerente de Relación con Inversores de Pampa Energía aseveró “Las actividades de perforación en los bloques mencionados se incrementarán durante los próximos meses para cumplir con nuestro compromiso del Plan Gas Ar., especialmente para el invierno”.

“El Capex se concentrará principalmente este año en el negocio de E&P para poder entregar nuestro enorme aumento de la producción comprometida en las primeras dos rondas del plan. Para el año tenemos un total de aproximadamente 180 millones de dólares en el segmento y esto se implementará mayormente en el segundo y tercer trimestre. Las tres semanas de bloqueos que sucedieron durante abril afectaron nuestros planes y atrasó un 10% lo que nos comprometimos para mayo en el Plan Gas. Totalmente explicado por la incapacidad laboral que tuvimos en la Cuenca Neuquina”, adelantó Gustavo Mariani, CEO de la firma.

Actualmente la firma tiene 13 pozos de gas y para el año esperan perforar cerca de 30 mientras que la completación rondará los 25 pozos –solo hablando en el segmento del gas- lo que da un indicio del stock que buscan mantener para el 2022. La firma construirá una segunda planta de tratamiento de gas de 4.800.000 metros cúbicos que demanda una inversión de 50 millones de dólares.

Las tres semanas de bloqueos que sucedieron durante abril afectaron nuestros planes y retrasó un 10% lo que nos comprometimos para mayo en el Plan Gas. En el informe afirman “La producción de gas alcanzó 6,7 millones de m3/día, 1% superior al cuarto trimestre del 2020 gracias al Plan Gas.Ar, pero 3% inferior al primer trimestre del 2020 debido a la contracción en la demanda local desde la cuarentena y la suspensión en las exportaciones desde marzo de 2021″.

En los últimos tres meses la producción total alcanzó los 43,7 mil barriles equivalentes por día, un 5% inferior al mismo período del 2020 y similar al trimestre anterior. El 90% de esa producción estuvo compuesta por gas natural.

Artículo previo

Pablo González: “Vaca Muerta hoy está en ...

Próximo artículo

Energía y sustentabilidad: mirando hacia el 2030

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    Empresas argentinas: su carácter oligopólico

    22 noviembre, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    YPF nombra nuevos directores en Oldelval

    4 junio, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Oil Combustibles: De la quiebra a volver al negocio del petróleo con millonaria demanda contra el Estado mediante

    13 agosto, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Una inversión de $150 millones para Royal Enfield Argentina

    16 marzo, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    YPF fue distinguida por Toyota por ser proveedor de excelencia

    7 mayo, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Ecopetrol podría emitir acciones e ir a la banca para financiar compra de ISA: presidente ejecutivo

    25 febrero, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    La resolución 2/2022 de la Secretaría publicada el jueves en el Boletín Oficial convoca a una audiencia pública para debatir los precios mayoristas del gas

  • Petróleo

    El petróleo nos vuelve a demandar más atención

  • Petróleo

    Omar Gutiérrez: “El límite y el techo de nuestra producción de petróleo es el transporte”

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.