Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

actualidad
Home›actualidad›Palermo Aike y su impacto en la matriz energética

Palermo Aike y su impacto en la matriz energética

By Mónica Matassa
15 marzo, 2023
597
0
Compartir:

La capacidad de pulpo del Gasoducto San Martín y los oleoductos que lo conectan con el Puerto de Punta Loyola podrán ser aprovechados por Palermo Aike.

Todos tienen la boca llena con Palermo Aike. Los empresarios empiezan a indagar sobre el potencial de la roca madre de la Cuenca Austral cuando la hermana menor de Vaca Muerta causa revuelo en muchas partes del mundo.

Los estudios sobre educación están dando resultados positivos y Santa Cruz ahora está abierta a una variedad de oportunidades. La administración de Alicia Kirchner ha trabajado para explorar la región y ha acogido con beneplácito los anuncios hechos por Sergio Massa, ministro de Economía de la Nación, y Pablo González, presidente de YPF, sobre su potencial no convencional.

Palermo Aike se lanzó al centro de atención del mundo para atraer nuevos inversionistas gracias a las palabras del titular de la corporación más grande del estado y titular del Palacio de Hacienda en Nueva York. Según afirmó Matas Kalmus, presidente del Instituto de Energía de Santa Cruz (IESC), en conversación con este sitio web, “Es un anuncio histórico que nos llena de emoción, no solo a los cruceños sino a todos los argentinos, porque desde aquí podemos contribuir al autoabastecimiento energético del país.

La capacidad ocular que ha trascendido lo convencional puede ser utilizada para la salida de la formación. Algunos ejemplos son los más de 13 millones de metros cúbicos de espacio disponibles en el Gasoducto San Martín o los oleoductos que conectan con el Puerto de Punta Loyola.

Las instalaciones son las mismas. Es posible conectar gas al Gasoducto San Martín, usar Punta Loyola en el Río Gallegos, donde se encuentran todos los oleoductos construidos con capacidad para exportar petróleo a todo el mundo, o no exportar gas a Chile. No importa cómo lo mires, todo es positivo, dijo Kalmus.

El reto es que las empresas deben decidir si invertir en el estudio de la formación. La meta, según el funcionario del condado de Santa Cruz, es poder desarrollar un primer pozo de esquisto o varios pozos de esquisto que permitan avanzar con el proyecto.

CGC se encargó de desarrollar los trabajos de exploración y los resultados fueron excelentes. Las perspectivas y las simetrías son favorables. El holding Eurnekian decidió capacitar a los altos cargos para que pudieran tener un poco más de información, y los resultados fueron muy alentadores. “Esperamos que las inversiones se materialicen. Somos conscientes de que hay un riesgo, pero si se descubre la verdad de lo que hay bajo tierra, no solo cambiará la matriz energética, sino también la productividad del país y de la región. matriz, según Kalmus.

La buena noticia sobre el trabajo que se está haciendo en Palermo Aike es que se puede utilizar la curva de aprendizaje de Vaca Muerta. Todo el conocimiento adquirido en Neuquén entre 2013 y el presente podrá ser utilizado en Santa Cruz. “Desde hace diez años ha habido mejora continua, mejora y comprensión de cómo hacer más fructífero el desarrollo y la exploración de Vaca Muerta. Toda esta curva de aprendizaje puede trasladarse a Palermo Aike, dijo el titular del IESC.

TagsenergíaHidrocarburos
Artículo previo

Gasoducto de la Costa: renuevan los reclamos ...

Próximo artículo

Brunéi, el país con la menor deuda ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Renovables

    Renovables: MSU Green Energy obtuvo la habilitación comercial de su parque Pampa del Infierno

    30 agosto, 2024
    By Mónica Matassa
  • offshore

    Exploración offshore: esperan una producción por encima del millón de barriles por día

    23 mayo, 2024
    By Mónica Matassa
  • eventos

    Eventos: La Provincia presentó su estrategia hidrocarburífera en Estados Unidos

    6 mayo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Brasil: Petrobras busca que Bolivia y Argentina le vendan gas

    13 marzo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Arabia Saudí y Rusia insisten en reducir la oferta de petróleo hasta final de año

    5 octubre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Petróleo: Cornejo firmó la adjudicación de tres áreas y visitó una obra clave en Malargüe

    18 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Santa Cruz: Servicios Públicos avanza en la obra para abastecer con gas la reserva fría de Río Gallegos

  • Gas

    Sin posibilidades de ajuste de tarifas TGN y TGS ven peligrar sus planes

  • Petróleo

    Royón: “El Offshore podría duplicar la producción actual”

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.