Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Empresas: Cuánto se ahorrará la Argentina cuando deje de importar gas

  • Informes: Sudamérica la región petrolera de más rápido crecimiento en el mundo

palermo aike
Home›palermo aike›Palermo Aike: Nuevo yacimiento prometedor descubierto en Argentina

Palermo Aike: Nuevo yacimiento prometedor descubierto en Argentina

By Mónica Matassa
13 febrero, 2025
916
0
Compartir:

La provincia de Santa Cruz está a las puertas de una nueva etapa en su producción de hidrocarburos, gracias al potencial que representa la formación no convencional de Palermo Aike en la Cuenca Austral.

Esta área se ha posicionado como una de las más prometedoras para la extracción de hidrocarburos no convencionales en la región, ofreciendo una oportunidad única para fortalecer el perfil energético de la provincia y diversificar su matriz productiva.

Recientemente, YPF ha iniciado tareas de exploración sísmica 3D en dos nuevas áreas dentro de Palermo Aike, denominadas La Azucena y Campamento Este, lo que marca un hito importante en el desarrollo de esta formación. Los primeros resultados positivos obtenidos en el pozo Ma.x-1, perforado en colaboración con CGC el año pasado, han sido alentadores y han impulsado a ambas empresas a continuar explorando y evaluando el potencial de la zona.

El trabajo conjunto de YPF y CGC

La colaboración entre YPF y CGC ha sido fundamental para avanzar en la exploración de la formación de Palermo Aike. Tras realizar fracturas en pozos verticales en áreas como Cañadón Deus y Estancia Campos, ambas empresas decidieron perforar el primer pozo horizontal en la zona, con resultados que confirmaron el descubrimiento de hidrocarburos y la viabilidad de su producción.

Este nuevo proyecto ha generado 110 nuevos puestos de trabajo y abarcará más de 1.000 kilómetros cuadrados en busca de «desriskear» la formación. Cada pozo representa una inversión significativa, estimada en al menos u$s50 millones, y se espera que la perforación continúe a lo largo del año una vez que pase la temporada invernal.

El potencial comparado con Vaca Muerta

La formación de Palermo Aike se ha destacado por su potencial para convertirse en uno de los principales reservorios de gas y petróleo no convencional en Argentina. Con estimaciones que sugieren reservas de hasta 130 TCF de gas natural y 6,6 billones de barriles de crudo, esta formación podría rivalizar con Vaca Muerta en términos de recursos disponibles.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: Titulares

TagsHidrocarburospalermo aikePetróleo
Artículo previo

Petróleo: Los yacimientos convencionales de Chubut se ...

Próximo artículo

Minería: Central Puerto vuelve a invertir en ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Petróleo

    Las 10 empresas de Argentina que más petróleo generan

    19 julio, 2023
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Gas: “La planta de GNL va a duplicar la demanda y producción de gas de Vaca Muerta”

    5 agosto, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    SE LICITARON LAS OBRAS PARA ABASTECER DE GAS A FLORENCIA

    1 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • capacitacion

    Capacitación: El INSET Río Gallegos celebró a sus primeros recibidos en Hidrocarburos

    14 julio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Gas: temas, participantes y agenda completa

    22 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • legales

    Legales: Neuquén apuesta al futuro energético con su adhesión al Régimen de Grandes Inversiones

    5 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Se cumplen 104 años del petróleo neuquino

  • Petróleo

    ¿Por qué se derrumbó el precio del petróleo?

  • Petróleo

    Petroleras revelan que las inversiones en Bolivia deberán ser revisadas o postergadas

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.