Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: El cobre espera inversiones por más de US$20.000 millones

  • Gas: Habrá un segundo barco para exportar el GNL de Vaca Muerta por USD 20.000 millones

palermo aike
Home›palermo aike›Palermo Aike: El nuevo horizonte energético

Palermo Aike: El nuevo horizonte energético

By Mónica Matassa
19 febrero, 2025
1345
0
Compartir:

La provincia de Santa Cruz podría estar al borde de un nuevo auge petrolero gracias al descubrimiento y exploración de la formación Palermo Aike, considerada la segunda reserva de shale más importante del país después de Vaca Muerta.

Los primeros resultados del pozo Ma.x-1, perforado en 2024, han arrojado datos positivos que abren las puertas a una nueva fase de exploración y producción de petróleo y gas en la Cuenca Austral, liderada por YPF y CGC.

Con una extensión de más de 12.600 kilómetros cuadrados, la formación Palermo Aike se perfila como una de las mayores promesas energéticas de la Patagonia. Según estimaciones de expertos, esta área podría albergar reservas de 130 TCF (trillones de pies cúbicos) de gas natural y 6,6 billones de barriles de crudo, cifras que, aunque menores a las de Vaca Muerta (308 TCF de gas y 16 billones de barriles de petróleo), posicionan a Palermo Aike como un actor clave en el futuro energético del país.

El pozo Ma.x-1, ubicado en el yacimiento de Cañadón, ya ha mostrado resultados alentadores. Entre septiembre y noviembre de 2024, alcanzó una producción acumulada de 849.533 metros cúbicos de petróleo y más de un millón de metros cúbicos de gas. Aunque estos números fueron calificados como moderados, marcan un hito en la exploración de la zona y sientan las bases para futuras inversiones.

Diferencias y similitudes con Vaca Muerta

Si bien Palermo Aike comparte algunas características con Vaca Muerta, como su potencial en hidrocarburos no convencionales, también presenta desafíos únicos. Su cercanía al mar podría ser una ventaja estratégica para la exportación de crudo hacia Chile y el abastecimiento de refinerías locales. Además, el Gasoducto San Martín se perfila como un aliado clave para el transporte de gas hacia el sur de la Patagonia y mercados internacionales.

Mientras Vaca Muerta se enfoca en la exportación y el abastecimiento del norte argentino, Palermo Aike podría cubrir la demanda residencial, industrial y de generación eléctrica en el sur del país. Esta complementariedad entre ambas formaciones podría fortalecer el rol de Argentina como potencia energética regional.

Próximos pasos: exploración y expectativas

En enero de 2025, YPF inició una campaña de exploración sísmica 3D en dos nuevas áreas: La Azucena y Campamento Este. Estas actividades, que se extenderán durante los primeros meses del año, serán cruciales para definir el potencial de la zona y planificar futuras perforaciones.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: La Vanguardia Noticias

TagsenergíaHidrocarburosinversionespalermo aike
Artículo previo

Offshore: Tierra del Fuego aportó el 12,8% ...

Próximo artículo

Minería: Implementan el Registro de Acopio ¿cómo ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Gas

    El Gobernador Melella destacó el avance del proyecto gasífero Fénix en Tierra del Fuego

    14 febrero, 2024
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    YPF fortalece su liderazgo en Vaca Muerta con un aumento del 40% en fracturas

    7 febrero, 2024
    By Mónica Matassa
  • Empleos

    Empleo: La minería sostiene más de 100.000 empleos y crece por octavo año consecutivo

    14 mayo, 2025
    By Mónica Matassa
  • hidrocarburos

    Hidrocarburos: Punta Colorada, el pueblo con 4 habitantes que será clave en la exportación de petróleo y gas de Vaca ...

    18 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • eventos

    Eventos: La Legislatura de Jujuy declaró de interés el premio de la OLADE recibido por la Secretaría de Energía

    18 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • hidrocarburos

    Hidrocarburos: prevén llegar a 2030 con exportaciones de gas y petróleo por u$s29.000 millones

    12 septiembre, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Barril de petróleo cae Mientras OPEP evalúa profundizar recortes de producción

  • Petróleo

    Argentina aspira a producir un millón de barriles diarios de petróleo

  • Petróleo

    YPF: La oferta que le permite invertir u$s 1000 millones más cayó mejor entre los acreedores

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.