Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: El cobre espera inversiones por más de US$20.000 millones

  • Gas: Habrá un segundo barco para exportar el GNL de Vaca Muerta por USD 20.000 millones

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›PAE y el Conicet realizaran juntos proyectos de sustentabilidad

PAE y el Conicet realizaran juntos proyectos de sustentabilidad

By webmaster
8 diciembre, 2021
462
0
Compartir:
El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) y la empresa petrolera PAE firmaron un convenio de cooperación mutua para la investigación y el desarrollo de proyectos científicos sustentables. Según el acuerdo, PAE aportará capital para el trabajo, además de investigadores propios que serán integrados al equipo del Conicet.

Las autoridades de ambas instituciones destacaron la importancia de la articulación público-privada a través del principal organismo dedicado a la promoción de la ciencia y tecnología en Argentina. También señalaron lo importante de la integración con la cadena de valor para hacer más fuerte la participación local e incentivar la educación y el desarrollo en tecnología.

Una de las iniciativas de la empresa, es el Club de Gestión de la Innovación, un programa de entrenamiento en el que empresas e instituciones de Chubut y de Santa Cruz piensan los desafíos del cambio tecnológico, económico y social que vive la industria.

Ana María Franchi, presidenta del Conicet; y Marcos Bulgheroni, CEO de Pan American Energy, además de Analía Álvarez, responsable técnica por el Conicet del Convenio de Investigación y Desarrollo en conjunto con PAE; y Sergio Romano, gerente de Vinculación Tecnológica del Conicet fueron los partícipes de la firma del acuerdo

Pan American Energy es reconocida como la mayor empresa productora privada de hidrocarburos de Argentina y apunta a realizar inversiones de capital por 1.000 millones de dólares anualmente. El dinero se destinará a la producción convencional y, en un segundo plano, al desarrollo de shale en Neuquén.

Su participación en el mercado es de alrededor del 15% al producir: 19,1% en petróleo; 1,2% en gas; 35% saldos exportables. Adicionalmente, las oportunidades de crecimiento son múltiples y están vinculadas al desarrollo de los recursos de Vaca Muerta. Particularmente de la provincia de Neuquén obtuvo concesiones por 35 años para la explotación de hidrocarburos no convencionales.

Artículo previo

El comercio de la región tendrá importante ...

Próximo artículo

Ensayarán utilizar pozos de petróleo en desuso ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    Empresas ofrecen 25% por seis meses en paritarias petroleras y los gremios exigen que sea por 90 días

    20 abril, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Colombiana Ecopetrol recibe autorización para contratar crédito hasta por 4.000 millones de dólares

    16 agosto, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Pan American Energy entregó estado reciclado en Esquel

    7 junio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Centaurus espera una mayor producción petrolera gracias a las exportaciones

    19 noviembre, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    YPF sale a vender: de qué activos se desprenderá y con cuáles se queda

    10 mayo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Se cayó una inversión en el Parque Industrial 2 de Roca, pero el municipio dice que llega otra empresa

    23 mayo, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    OLDELVAL SUMÓ 20 MIL BARRILES DE CRUDO POR DIA A SU CAPACIDAD DE TRANSPORTE

  • Petróleo

    Brasil superó en 2019 por primera vez los 1.000 millones de barriles de petróleo producidos

  • Gas

    Gas: Pampa Energía se asocia a PAE y pone gas de Vaca Muerta para exportar por barcos

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.