Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›PAE: “Vaca Muerta tiene cinco veces los recursos que necesita el país por veinte años”

PAE: “Vaca Muerta tiene cinco veces los recursos que necesita el país por veinte años”

By webmaster
21 diciembre, 2020
550
0
Compartir:
El vicepresidente de Operaciones Upstream de Pan American Energy, Juan Martín Bulgheroni, destacó la potencialidad de la formación.

En línea con la lectura de otras operadoras de Vaca Muerta, para Pan American Energy (PAE) el próximo paso de la industria local es construir una base que permita exportar petróleo de manera consistente y para eso los desarrollos de la formación serán la clave.

El vicepresidente de Operaciones Upstream de Pan American Energy (PAE), Juan Martín Bulgheroni, durante su participación en la Mesa Redonda Virtual sobre Petróleo y Gas en Argentina que organizó el Instituto de las Américas, consideró que a partir de legislaciones y del trabajo conjunto entre la industria y el gobierno se construirá la estabilidad necesaria para apuntalar el modelo exportador.

Con créditos chinos por 800 millones de dólares reimpulsan el tren a Vaca Muerta

También dijo que para alcanzar los objetivos la industria tiene que continuar enfocada en la competitividad y se debe trabajar en una infraestructura acorde al plan.

“Tenemos cinco veces lo que va a consumir argentina en los próximos veinte años como recursos potenciales que podemos producir en Vaca Muerta. Lo que debemos hacer es exportar y eso es lo que nos va a generar la oportunidad de traer divisas al país y todos los beneficios que eso conlleva”, analizó Bulgheroni.

Revelan que hay falta de contenedores: ¿qué tienen que ver China y EEUU?

Señaló que la visión de la industria es a veinte o treinta años, y para desarrollar el segmento petrolero de la formación se van a requerir inversiones de, por lo menos, 3.000 millones de dólares por año, las que deberán mantenerse en el tiempo.

Ante estos requerimientos hacerse con el financiamiento necesario va a ser muy importante y para eso se necesita un marco regulatorio que aporte previsibilidad, planteó el directivo.

Dólar: el pedido de Marcos Bulgheroni, de PAE

“Pero la industria tiene que ser competitiva. Nosotros vamos a exportar, el precio lo va a poner el mercado, no van a ser lo que fueron históricamente por lo que tenemos que ser competitivos”, advirtió.

En paralelo destacó que el país debe enfocarse en que la calidad del producto sea tal que ofrezca las garantías suficientes a los clientes y sea sostenible en el tiempo.

Secretario de Energía: “El que pueda pagar el costo de las tarifas, lo va a pagar”

Uno de los cuellos de botella que anticipó Bulgheroni es la infraestructura actual y específica para poder exportar. Se refirió a la escasa capacidad de almacenamiento, que solo está adecuada a las necesidades del mercado local, y también a las vías de exportación.

Manifestó que deben ampliarse las boyas para poder cargar buques de un millón de barriles y de esta manera abaratar los cotos de transporte, entre las principales limitaciones.

Martínez: “Vamos a un esquema para hacer más eficiente el subsidio”

Por último, expresó que el país tiene una gran oportunidad no solo para estar involucrados en el producto primario sino también en la  industrialización. “El camino que estamos transitando es bueno, tenemos que seguir trabajando junto con los gobiernos provinciales y nacional, las empresas y los trabajadores porque acá tenemos que lograr competir en el mundo”, concluyó Bulgheroni.

Fuente: Gaceta Mercantil.

TagsPAE
Artículo previo

Refinerías proponen una mesa para analizar la ...

Próximo artículo

Nación otorgó 11 permisos a empresas para ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta. Por el coronavirus, bajan la cantidad de empleados en los yacimientos

    19 marzo, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Una de las principales petroleras del país sale a rescatar deuda por anticipado

    13 abril, 2021
    By webmaster
  • Gas

    Gas: PAE descubre shale gas fuera de Vaca Muerta e invertirá u$s 250 millones para sacarlo

    15 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Comenzó a operar el Parque Eólico Chubut Norte IV, de Genneia y PAE

    5 febrero, 2021
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Informe especial: cuánto invirtió cada petrolera en la última década en Neuquén

    23 julio, 2020
    By webmaster
  • Gas

    Gas: audiencia pública del proyecto de PAE en el Golfo San Matías

    5 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Techint y Sacde afirmaron cuan avanzada esta la obra del Gasoducto Néstor Kirchner

  • Gas

    Gas: Southern Energy suma el buque MKII y se reflota la planta onshore

  • Gas

    Gas: El nuevo proyecto de la Y para la segunda etapa del gasoducto Vaca Muerta

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.