Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Renovables
Home›Renovables›PAE llega a Brasil con una inversión de US$ 630 millones en energías renovables

PAE llega a Brasil con una inversión de US$ 630 millones en energías renovables

By Mónica Matassa
25 julio, 2023
512
0
Compartir:

La petrolera planeaba desarrollar un complejo con 10 parques en el estado de Baha, en el noreste del país. A principios del próximo año, comenzarán a producir 423 MW y estarán en funcionamiento.

La petrolera argentina PAE hará su ingreso al mercado brasileño con una inversión de US$ 630 millones (3000 millones de reales). La empresa pretende construir un complejo eléctrico que se dividirá en 10 parques y ocupará un total de 2700 acres en seis comunidades del estado de Bahía. Como resultado, la empresa Bulgheroni ahora tiene presencia en seis países de la región, incluidos Argentina, Bolivia, México, Paraguay y Uruguay.

Además de los parques antes mencionados, las inversiones del PAE se utilizarán para construir infraestructura en las áreas aledañas, como nuevas carreteras y mejoras a las existentes. La empresa está construyendo ahora una subestación de 500 Kv y 79 kilómetros de líneas de transmisión eléctrica, según fuentes de la empresa.

Adicionalmente, se destinarán fondos para acciones socioambientales. PAE tiene contratos laborales locales, capacitación técnica, educación ambiental, así como programas de desarrollo profesional y certificaciones, todo planificado.

PAE utilizará hasta US$ 380 millones de recursos propios en estos proyectos. Además, habrá US$190 millones adicionales en préstamos del BNDES brasileño, y los fondos restantes serán provistos por el Banco do Nordeste.

“Brasil es un actor global fuerte en la transición energética, con muchos recursos naturales y un gran mercado. Este es un buen momento”, dijo Enrique Lusso, vicepresidente de desarrollo internacional de PAE, en una entrevista

En 2020, PAE comenzó a evaluar su ingreso a Brasil. La empresa prevé que el primero de los seis parques, que se construirán en el municipio de Novo Horizonte, estaría en pleno funcionamiento para marzo del próximo año. Ese sería el primer paso de un plan de expansión que puede durar los próximos 30 años en el país vecino.

“Creemos que tenemos el conocimiento para operar en otros mercados”, afirmó Lusso.

La capacidad instalada será de 423 MW, la mayor del portafolio de PAE. La empresa ya vendió el 36% de su producción futura a empresas como Eneva y Votorantim. Habrá 94 aerogeneradores instalados y la entrega comenzará en agosto. Adicionalmente, se dijo que PAE ya firmó acuerdos comerciales para suministrar al menos 70 MW de potencia de media tensión por un máximo de cinco años desde el inicio de operaciones.

Adicionalmente, se dio a conocer que PAE se encuentra en proceso de incorporación a la Cámara de Comercio de Energía Eléctrica (CCEE) para comercializar energía en el mercado libre. Como resultado de su experiencia con gas y petróleo en alta mar, la empresa no descarta ingresar al mercado eléctrico marítimo cuando se establezcan las regulaciones necesarias en Brasil.

La compañía ingresó al mercado de las energías renovables en 2018 con la construcción de un parque solar de 24,15 MW en Chubut y una inversión superior a los US$40 millones. A ellos se sumaron otros dos proyectos, Chubut Norte III y IV, construidos en conjunto con Genneia, con una capacidad de generación de 140 MW y una inversión de US$ 81 millones.

TagsPAErenovables
Artículo previo

La Provincia participa en el diseño de ...

Próximo artículo

El gasoducto Tratayén Salliqueló aún no está ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Renovables

    Federico Ponce: “En la región tenemos casi el doble de potencial eólico que el resto del país”

    29 abril, 2024
    By Mónica Matassa
  • energía

    Energía: Cuáles son las soluciones de YPF Luz y Central Puerto para abastecer la demanda energética de los proyectos mineros

    17 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Renovables: Fuerte impacto de las energías renovables en el sistema eléctrico nacional

    18 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Sin categoría

    Mendoza suma seis nuevos parques solares, con inversiones por U$S 450 millones

    6 noviembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    TRANSPORTE, ENERGÍA Y CORREDOR BIOCEÁNICO, LOS TEMAS EN AGENDA PARA LA 15° ASAMBLEA DE GOBERNADORES DEL NORTE GRANDE

    23 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Renovables: La producción eléctrica se incrementó un 16,4% hasta octubre y representó el 57,3% del total

    11 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Neuquén: Funcionarios provinciales recorrieron la planta separadora de gas natural de Compañía Mega

  • Gas

    MILLONARIOS SUBSIDIOS AL GAS DE VACA MUERTA

  • Gas

    GNC: Estacioneros se aprestan a firmar un acuerdo marco que garantiza certidumbre por los próximos tres años

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.