Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Nollmann SA

  • Hidrocarburos: Chubut arrancó con la extracción “no convencional”; cuáles fueron los resultados del primer pozo

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›PAE investigará nuevo bloque en Vaca Muerta

PAE investigará nuevo bloque en Vaca Muerta

By Mónica Matassa
16 octubre, 2023
549
0
Compartir:

La Provincia aprobó el acuerdo entre GyP y Pan American Energy para los Bloques I y II de Aguada de Castro Oeste, potencialmente ricos en gas. Invirtiendo $65.0 millones.

El gobierno provincial de Neuquén aprobó el contrato que la empresa estatal Gas y Petróleo de Neuquén Sociedad Anónima (GyP) firmó con Pan American Energy SL Sucursal Argentina (PAE) para la exploración, desarrollo y producción de los Bloques Aguada de Castro Oeste I y II, que pueden contener formaciones ricas en gas.

El acuerdo compromete $65.360.000 en inversiones y obras, así como $1.230.000 en concepto de derecho de acceso a la zona. La empresa será administrada por PAE, que poseerá el 90% de las acciones de la empresa y GyP tendrá el 10% restante. El permiso de exploración tendrá una vigencia de cuatro años, luego de los cuales las empresas podrán solicitar una concesión de explotación de hidrocarburos no convencionales o devolver el área según los resultados.

Según el proyecto propuesto por las empresas, el cronograma tentativo de trabajo durante la primera fase de exploración contempla la perforación de dos pozos exploratorios, uno en el Bloque I del área y otro en el Bloque II, con una profundidad vertical de unos 2800 metros. y una rama horizontal de unos 3000 metros, y 45 etapas de fracturación.

Según el diagrama de distribución de fluidos de la Formación Vaca Muerta, Aguada de Castro Oeste Bloques I y II están instalados en la ventana de producción de gas de la región central de la provincia del Neuquén, en el distrito de Añelo.

Hub gasífero

El área tiene una superficie de 199,90 km2 y está cercana a la concesión Aguada de Castro (ACAS), donde PAE ya inició los trabajos de una ventana sellada con gas de la formación Vaca Muerta.

Entre sus dos principales actividades no convencionales, Aguada Pichana Oeste (APO) y ACAS, la empresa privada desarrolló un importante polo gasístico con una capacidad de producción diaria de 9,5 millones de m3.

El acuerdo, que se concretó el 16 de agosto, se realizó como parte de la invitación al Plan Exploratorio Neuquén que impulsa GyP.

PAE deberá donar $100.000 a la Provincia, los cuales se utilizarán para financiar actividades de capacitación y/o tributación en apoyo a la Subsecretaría de Energía, Minería e Hidrocarburos.

Pan American Energy, uno de los principales productores de petróleo del país, tiene una importante presencia en la provincia de Neuquén donde opera 6 áreas, 2 de las cuales están en sociedad con GyP, y donde también participa como accionista pero no como operador en un 2 áreas adicionales.

TagsVaca muerta
Artículo previo

Para el transporte de carga, el Tren ...

Próximo artículo

Ley de Promoción de Áreas Maduras: qué ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • actualidad

    AESA e YPF lanzan un estudio piloto para crear ripio a partir de residuos de petróleo

    26 abril, 2024
    By Mónica Matassa
  • eventos

    Eventos: Presentan 56 aplicaciones de Inteligencia Artificial en petróleo, gas y agua

    8 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Gas: Habrá un segundo barco para exportar el GNL de Vaca Muerta por USD 20.000 millones

    7 agosto, 2025
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Con requisitos, Sergio Massa libera a Vaca Muerta de retenciones

    1 febrero, 2023
    By Mónica Matassa
  • La Mirada

    La Mirada: Una excelente decisión (Por Emilio Apud)

    6 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Empresas chinas analizan inversiones en petróleo, urea y servicios petroleros para Vaca Muerta

    1 noviembre, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Energía aprobó giros a empresas subdistribuidoras de gas natural del Plan Gas

  • Gas

    Lifschitz deja la dirección general de Metrogas

  • Gas

    La estatal IEASA relicita cargamentos de GNL en busca de mejores precios

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.