Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Empresas: Energía que Transforma en la Patagonia; Marita Rabert y Energy Transformer

  • Empresas: Excelencia y competitividad para posicionar la energía argentina

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›PAE en Vaca Muerta: perforará 30 pozos en 2023

PAE en Vaca Muerta: perforará 30 pozos en 2023

By webmaster
30 septiembre, 2022
947
0
Compartir:
La compañía adelantó su campaña para la cuenca Neuquina en el Shale Day de Houston. La inversión de PAE en los no convencionales.

Pan American Energy (PAE) presentó su plan de desarrollo en la cuenca Neuquina pare 2023, en el marco del Shale Day, organizado en Houston por el Instituto Argentino del Petróleo y Gas (IAPG). Marcelo Robles, Joint Venture Development Executive Manager de PAE, detallo que planean perforar 12 pozos en Lindero Atravesado, 10 en Aguada Pichana Oeste, 6 en Coirón Amargo Sur Este (CASE) y 2 en Aguada de Cánepa.

Esta proyección implica la utilización de tres equipos de perforación y un set de fractura “el gran cuello de botella que enfrentamos las empresas en al cuenca”.

El desarrollo implica una serie de obras de superficie y ductos, donde prevén invertir más de 200 millones de dólares, según detalló Robles durante su presentación en el Shale Day desarrollado en el Hotel The Houstonian de la ciudad de Houston, en Texas. Incluso, la empresa se encuentra haciendo una readecuación de un equipo de DLS para adaptarlo a los desafíos de perforar la formación.

El plan de desarrollo en Lindero Atravesado prevé, además, un total de 175 pozos perforados hasta 2049 y 24 millones de dólares invertidos hasta 2024 en plantas de tratamiento, baterías y ductos. En estudio se encuentran otros proyectos relacionados que implican mas de 40 millones de dólares hasta mas allá de 2026.

En CASE la proyección llega a 246 pozos hasta 2050 y 94 en Aguada de Cánepa en el mismo plazo. En este play el capex supera los 150 millones de dólares hasta 2025 en proyecto ya en curso (planta de tratamiento de crudo, de gas, electrificación y tratamiento de agua. En tanto, entre los proyectos propuestos y pendientes de aprobación, las inversiones estimadas en instalaciones de superficie hasta 2026 supera los 232 millones de dólares.

Finalmente, en cuanto a la proyecciones de producción, Robles detalló que en el bloque Aguada Pichana Oeste y Aguada de Castro hasta 2050 perforarán y pondrán en producción 452 pozos. En curso tiene obras que hasta 2025, implican un CAPEX de 145,54 millones de dólares (ductos, planta de compresión de 10 mm3/d, flowlines y 276,8 Millones de dólares en inversiones proyectos que deben ser aprobados.

“Hay una enorme potencial de desarrollo en la formación y tras un período de aprendizaje la curva de producción tiene una fuerte consistencia con los resultados de producción que estamos logrando. Además hemos desarrollado un entorno proactivo en nuestra relación con el gobierno provincial y los sindicatos”, describió Robles durante las conclusiones de su presentación.

Y agregó que entre los principales desafíos se encuentran las limitaciones de equipos de perforación y completación para las necesidades de la industria y el uso de agua para fractura y procesamiento.

Fuente: LMNeuquen

Artículo previo

Flavia Royón: “Con el gasoducto, Vaca Muerta ...

Próximo artículo

Grúas San Blas anticipa su participación en ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    Confirman avances en la compra de trenes a China y Rusia

    29 octubre, 2021
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Los rusos de Fridman llegan al petróleo argentino

    3 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    YPF montará una central para reutilizar el gas de Vaca Muerta

    24 enero, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: YPF hizo un anuncio sobre el petróleo y hay alegría

    11 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    ExxonMobil construirá un nuevo oleoducto en la provincia del Neuquén

    29 junio, 2023
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    A Cerro Dragón le quedan otros 900 millones de barriles

    1 noviembre, 2019
    By webmaster

Está interesado

  • Electricidad

    Apagón: la extrema tormenta de Texas dejó sin electricidad a millones de personas en México

  • Gas

    El Nord Stream 2 ya no posee escapes de gas en el mar Báltico

  • Gas

    Proyecto de GNL: los diez puntos clave para entender de qué se trata y su impacto en Vaca Muerta

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.