Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Gas
Home›Gas›Pablo González: “El desafío de YPF es seguir invirtiendo para aumentar los volúmenes de producción”

Pablo González: “El desafío de YPF es seguir invirtiendo para aumentar los volúmenes de producción”

By Mónica Matassa
1 diciembre, 2022
513
0
Compartir:

El presidente de la petrolera de bandera, expuso la importancia del gasoducto Néstor Kirchner, y la necesidad de aumentar la capacidad de transporte para inyectar mayor producción.

Luego de una visita por los obradores del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner, el titular de YPF, Pablo González, sentenció que “nuestro desafío es seguir invirtiendo para aumentar los volúmenes de producción”, y agregó que “el problema que tenemos al igual que el resto de las operadoras es que está faltando capacidad de transporte que, sin duda, este proyecto viene a solucionarlo”.

“A este ritmo de acá a un año la producción de gas y petróleo no convencional va a ser más importante que la producción convencional que viene declinando un 12%”, aseveró el mandamás.

“En el Plan Gas IV duplicamos la producción de shale gas pasando de 9 millones de metros cúbicos a 18 millones de materos cúbicos a un precio de U$S 3,65 MBTU”, dijo Gonzalez. En la próxima licitación el objetivo de YPF es ofrecer un volumen de producción más significativo.

El desafío de las empresas para este tramo del gasoducto es ofrecer 11 millones de metros cúbicos por día. Se estima que el gasoducto permitirá ahorrar más de U$S 3.500 millones durante 2023 por sustitución de importaciones de energía.

La visita de la comitiva se llevó a cabo en el obrador PK 60, ubicado a 60 kilómetros de la localidad de Tratayen, en Neuquén, considerado uno de los nodos centrales del futuro gasoducto que conectará Vaca Muerta con la localidad de Salliqueló, en la provincia de Buenos Aires.

TagsenergíaGasGasoductoHidrocarburosYPF
Artículo previo

SE LICITARON LAS OBRAS PARA ABASTECER DE ...

Próximo artículo

Petroleras: sectores productivos del puerto y gremios ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • inversiones

    Inversiones: Dos multinacionales ponen casi US$ 1.500 millones

    6 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Gas: La terminal regasificadora de Escobar alcanzó los 600 metaneros y superó 50 MMm³ de GNL

    31 julio, 2025
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Vaca Muerta: Buscan reestablecer sus vías muertas

    25 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Gas

    El gas aumentaría hasta un 48% en el AMBA según proyección del gobierno

    12 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Petróleo: Los cambios en el convencional en Chubut y Santa Cruz

    13 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Empresas: Shell anuncia que Germán Burmeister como nuevo presidente para Argentina

    16 julio, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    La Crisis del gas en Europa ¿Porque ocurre este suceso?

  • Gas

    GNL: la apuesta de Mendoza por el “combustible de futuro”

  • Gas

    La riesgosa estrategia de Bernal para bajar las tarifas de gas

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.