Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›Otorgan a Vista un permiso para construir un oleoducto en Neuquén

Otorgan a Vista un permiso para construir un oleoducto en Neuquén

By webmaster
28 noviembre, 2019
638
0
Compartir:
La Secretaría de Energía otorgó un permiso a la compañía Vista Oil & Gas para construir un oleoducto para el transporte de shale oil en Vaca Muerta. El ducto unirá el área Bajada del Palo Oeste con las instalaciones de Odelval.

El gobierno nacional otorgó hoy un permiso de concesión a la compañía Vista Oil & Gas, creada por Miguel Galuccio, para la construcción de un oleoducto en la provincia de Neuquén. Lo hizo a través del la resolución 753 publicada hoy en el Boletín Oficial. La obra será para el transporte de shale oil de la formación Vaca Muerta.

El ducto irá desde desde el yacimiento Borde Montuoso, en el área Bajada de Palo Oeste (Neuquén) hasta la estación de bombeo La Escondida, correspondiente al oleoducto Allen – Puerto Rosales, ubicada en la provincia de Río Negro y operada por la firma Oleoductos del Valle (Odelval).

Hasta septiembre (antes del congelamiento de precios aplicado por el gobierno), la petrolera Vista Oil & Gas venía aumentando la producción de petróleo no convencional en Vaca Muerta, principalmente en el bloque Bajada del Palo Oeste, donde los registros de la propia empresa establecieron que en el tercer trimestre llegó a producir 10.000 barriles diarios de petróleo equivalente.

La resolución de hoy de la Secretaría de Energía, a cargo de Gustavo Lopetegui, autorizó además “la cesión del 100% de la concesión de transporte, en los términos del artículo 72 de la ley 17.319, a favor de Aleph Midstream”, una empresa creada por Vista Oil & Gas y con financiamiento de los fondos Riverstone y Southern Cross Group.

Aleph Mistream es la primera compañía del país dedicada exclusivamente al transporte de hidrocarburos con foco puesto en Vaca Muerta. En mayo, la compañía creada por Galuccio había anunciado la construcción del ducto, que tendrá una extensión total 49 kilómetros y un diámetro nominal de doce pulgadas (12”). La presión máxima operativa (MAPO) será de 81,3 kilogramos por centímetro cuadrado (Kg/cm2), y su caudal de diseño será de 9.000 m3 por día. Esto permitirá que finalmente el crudo llegue a Bahía Blanca.

El plazo de la concesión del transporte de petróleo otorgado a Vista Oil & Gas es hasta el año 2053. La resolución agrega que “las servidumbres mineras de ocupación y de paso deberán ser inscriptas en el registro de la propiedad Inmueble de la provincias del Neuquén y de Río Negro”.

Fuente: Econojournal.

TagsGasoducto
Artículo previo

Llugdar en la inauguración de la nueva ...

Próximo artículo

El lobby más poderoso se agranda

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Gas

    Analizan la ampliación del Gasoducto San Martín

    11 agosto, 2020
    By webmaster
  • Empresas

    Empresas: Dejó de operar la única refinería de petróleo que estaba activa en el norte de la Argentina

    25 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Economía: “El GPNK generó una enorme valoración de los activos de las productoras de gas de Vaca Muerta”

    16 julio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Nación le baja el pulgar al gasoducto de Vaca Muerta

    13 julio, 2020
    By webmaster
  • Gas

    Camuzzi inauguró el nuevo Gasoducto de América con una inversión de $2.400 millones

    22 mayo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    En busca de una salida para el gas de Vaca Muerta

    11 enero, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    YPFB consolida contrato con MTGás de Brasil para comercialización de gas natural

  • Petróleo

    Petróleo: Gobierno analizó con el directorio de YPF la situación crítica del sector

  • Electricidad

    La exportación de energía eléctrica alcanzó su máximo desde 2001

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.