Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

capacitacion
Home›capacitacion›Oportunidad para graduados/as latinoamericanos/as en Italia

Oportunidad para graduados/as latinoamericanos/as en Italia

By Mónica Matassa
7 septiembre, 2023
183
0
Compartir:

La Organización Internacional Ítalo-Latinoamericana (IILA), con el financiamiento de la Dirección General para la Cooperación al Desarrollo del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Italia, concede becas a ciudadanos/as provenientes de países latinoamericanos especializados/as en temáticas específicas.

Para presentarse los/las interesados/as deben tener conocimientos en alguna de las siguientes áreas:
– Agroalimentos y tecnologías agropecuarias, con énfasis en frutas tropicales, productos originarios, alimentación animal, nutracéutica, alimentos funcionales y aplicación de nuevas tecnologías a productos y a la seguridad alimentaria.

-Sostenibilidad ambiental y energías renovables, con particular enfoque en acciones orientadas a la protección del agua, del aire y del suelo, a la conservación de la biodiversidad, a la observación de la Tierra, a la lucha contra la desertificación, a las medidas de adaptación y mitigación de los efectos de cambio climático y del estudio y/o desarrollo y aplicación de energías verdes (eólica, solar y/o geotérmica).

-Ciencias de la Vida y Biotecnología, con prioridad a las propuestas relacionadas con Medicina pediátrica, oncológica, enfermedades crónicas no transmisibles, así como para aquellas relacionadas con la aplicación de biotecnologías en el sector de la salud, del ambiente y/o de los alimentos.

-Ciencias y tecnologías espaciales, principalmente las propuestas centradas en la observación de la Tierra y el universo, las Ciencias de la Vida y la Medicina espacial, la Ingeniería y las tecnologías de plataformas de satélites, la economía y el derecho espacial, y las relacionadas con cualquiera de las otras áreas temáticas de esta convocatoria.

-Conservación, tutela, restauración del patrimonio cultural, con enfoque en aquellas propuestas que contemplen la puesta en valor del patrimonio material e inmaterial, la participación de las comunidades y los proyectos de formación de formadores.

La beca

La beca, que tendrá una duración mínima de 3 meses y máxima de 6 meses, consiste en el desembolso mensual de 1500 euros para gastos de alojamiento y alimentación; y seguro contra enfermedades, accidentes y responsabilidad civil. Los gastos de viaje de ida y vuelta desde el país de origen a Italia quedarán a cargo del/de la becario/a o de la entidad de pertenencia, tal y como los gastos para obtener la documentación necesaria.

Los/las postulantes deben tener ciudadanía y residencia en uno de los países miembros de la IILA en América Latina y una edad máxima de 35 años. En caso de candidatas con hijos, el límite de edad se extiende hasta un año por hijo (hasta tres años/hijos).

La fecha de cierre de la convocatoria es el 30 de septiembre de 2023. Para ampliar la información y acceder a las bases y condiciones de la beca ingresá aquí.

Tagscapacitacion
Artículo previo

Tecpetrol alcanzó un récord de producción de ...

Próximo artículo

Innovador proyecto del INCAPE con apoyo santafesino

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Sin categoría

    Capacitación: La carrera que brinda la UNSa y que es buscada por todas las mineras

    19 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Empresas

    Empresas: All Pumps Argentina se convierte en Asistente Técnico Oficial de la marca WEG

    5 mayo, 2025
    By Mónica Matassa
  • capacitacion

    Capacitación: Talleres participativos sobre Malargüe Distrito Minero Occidental para todos los mendocinos

    17 julio, 2024
    By Mónica Matassa
  • capacitacion

    Capacitación: Impulsan la creación de un instituto de formación técnica en Vaca Muerta

    20 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • capacitacion

    Disertarón sobre “Contratos Internacionales de Energía en el Derecho Continental y en el Derecho Anglosajón”

    2 noviembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • capacitacion

    Diplomatura en Asistente de Perforación en la Búsqueda de Recursos

    22 febrero, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Gas: Reversión del Gasoducto Norte; habilitaron el tramo Tío Pujio-Ferreyra en Córdoba

  • Petróleo

    Rusos y árabes acordaron un recorte de 10 millones de barriles: ¿Habrá solución para el mercado petrolero?

  • Petróleo

    La historia de las áreas petroleras que YPF descarta y buscan reactivar en Mendoza

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.