Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›Operadoras definen plan de actividad para los próximos meses y el 2020

Operadoras definen plan de actividad para los próximos meses y el 2020

By webmaster
2 octubre, 2019
674
0
Compartir:
Este martes a las 10 de la mañana, continuará la ronda de encuentros con operadoras petroleras para conocer los planes de inversión de cara al año próximo y cómo concluirán el período actual.

COMODORO RIVADAVIA (ADNSUR) – El secretario general de Petroleros Jerárquicos de la Patagonia Austral, José Lludgar, confirmó en diálogo con ADNSUR, que este martes continuará la ronda de encuentros con operadoras petroleras para conocer los planes de inversión de cara al año próximo y cómo concluirán el período actual, en el marco de los impactos provocados por el decreto 566, de congelamiento de combustibles y del barril de petróleo en el país.

Un primer encuentro se produjo el lunes con PAE, desde donde se confirmó que “no habrá cambios en el plan de inversiones y nos dijeron que mantienen la proyección de 220 nuevos pozos para el año próximo como vienen haciendo todos los años”, según reseñó Lludgar.

La ronda de encuentros de este martes continuará a partir de las 10 de la mañana en Buenos Aires, donde se mantendrán reuniones entre sindicatos, gobierno provincial y operadoras. En forma individual, hoy se sentarán a dialogar con Tecpetrol, YPF y CAPSA, según anticipó el dirigente, minutos antes de la ronda de encuentros.

“Ayer (lunes) nos reunimos con PAE y fue muy positivo, porque nos anticiparon que si no hay cambios, ellos mantienen su proyección de 220 pozos para el año próximo, que es el plan que vienen ejecutando –resumió el dirigente-. Es decir que no hay cambios. También nos informaron que sobre 200 intervenciones de pozos con equipos de work over que tenìan previstas para este año, ya llevan 350, por lo que transmitieron su felicitación a todas los gremios, por la operación eficiente de todos los trabajadores y las partes involucradas”.

En función de ese panorama, Lludgar detalló que PAE les anticipó que no bajará equipos, sino que realizará tareas de mantenimiento en algunos de estos, para prepararlos para el plan de actividades del año 2020: “Son tareas de reparación necesarias para mejorar la performance de los equipos perforadores –detalló-, por lo que van a hacer las IND –Inspecciones No Destructivas- en algunos equipos, pero esto no va a significar baja de puestos de trabajo, eso lo han garantizado. Además nos explicaron que vienen sobre cumpliendo el plan de inversiones de este año, por lo que tienen regular hasta fin de año, para no excederse del presupuesto”.

En los encuentros con las demás operadoras se espera conocer precisiones de parte de Tecpetrol (está pendiente definir qué pasará el año próximo con el segundo perforador que, a partir de las medidas del gobierno nacional, quedó en suspenso) y con YPF, cuyo CEO puso en duda que puedan continuar funcionando en la provincia los 4 perforadores que están hoy en actividad. En ese marco, los trascendidos dan cuenta de que la operadora desafectaría uno de esos perforadores.

Por el lado de CAPSA, el ministro de Hidrocarburos había anticipado a esta agencia días atrás que esta operadora no prevé mayores cambios, e incluso podría incrementar su actividad a partir de que termine de hacerse cargo del área Bella Vista Sur, donde prevé incorporar un perforador más.

Fuente: ADN Sur.

TagsYPF
Artículo previo

Las empresas energéticas temen el mayor impacto ...

Próximo artículo

El embajador de Estados Unidos visitó junto ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Sin categoría

    Tras la confirmación de que YPF no se estatiza, las acciones repuntaron 14% en Wall Street

    25 enero, 2021
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    El FMI mostró su inquietud por Vaca Muerta, que está semi paralizada

    24 febrero, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Busca extender ramas horizontales y reducir costos

    3 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    YPF ratificó su plan de inversiones por 500 millones de dólares y avanzó en acuerdo para construir un nuevo parque ...

    4 abril, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Pereyra: “El problema no es con la Uocra sino con YPF”

    20 febrero, 2020
    By webmaster
  • política

    Política: Javier Milei a Vaca Muerta, inversiones y una invitación especial para el Presidente

    6 agosto, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Oportunidades en trading con petróleo: por qué invertir en este campo

  • Electricidad

    Martínez sale a la cancha con un cóctel de gabinete, cortes y tarifas

  • Gas

    Gasíferas deberán pagar $ 300 millones para financiar el funcionamiento del Enargas

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.