Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Petróleo
Home›Petróleo›OPEP vaticina niveles pre pandémico en 2022 en demanda mundial de petróleo

OPEP vaticina niveles pre pandémico en 2022 en demanda mundial de petróleo

By webmaster
16 julio, 2021
373
0
Compartir:
La Organización de Países Exportadores de Petróleo mantiene su pronóstico de una fuerte recuperación de la demanda mundial de crudo también en lo que queda de este año. Luego agregó que aumentará más en 2022, parecido a lo quera previo a la pandemia, gracias al crecimiento de China e India. Esta recuperación permitirá al grupo y sus aliados aliviar aún más las restricciones al suministro impuestas en 2020.

Las cifras las anunció el ministerio de Energía y Recursos Naturales de Neuquén e indican que del total producido de petróleo durante mayo el 79% fue no convencional, mientras que en el caso de la producción del gas fue del 71%. La provincia llegó a 189.000 de barriles de petróleo con 6% de desarrollo de Vaca Muerta.

Según la OPEP la demanda en 2022 aumentará un 3,4%, a 99,86 millones de barriles por día (bpd), con un promedio de más de 100 millones de bpd en la segunda mitad de 2022. La demanda petrolera promedió 99,98 millones de bpd en 2019, según la entidad. La OPEP también mantuvo su predicción de que la demanda crecerá en 5,95 millones de bpd en 2021. “En 2022, se supone que las expectativas saludables para el crecimiento económico mundial, además de una mejor contención de COVID-19 (…) estimularán el consumo de petróleo a niveles comparables a los de antes de la pandemia”, dijeron.

El informe del jueves mostró una mayor producción de petróleo de la OPEP, lo que refleja la decisión de bombear más. “La producción en junio subió 590.000 bpd, a 26,03 millones de bpd”, dijo la organización.

La alianza OPEP+ acordó en abril aliviar gradualmente los recortes de producción y debe decidir aún sobre los planes para el resto del presente año después de que una disputa entre Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos interrumpió el diálogo. Igualmente se supo el miércoles que los dos habían llegado a un acuerdo.

Artículo previo

México: Pemex sigue con la quema de ...

Próximo artículo

Mendoza: Se lanza “Activa Hidrocarburos II” ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Petróleo

    Petróleo: Hace 76 años atras, comenzó la perforación del TF1, el primer pozo de petróleo de Tierra del Fuego

    7 enero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Petróleo: petroleras se unen a YPF para la obra de transporte más grande de los últimos 20 años en Río ...

    17 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    La pandemia y el petróleo barato hacen caer los biocarburantes por primera vez en 20 años

    27 noviembre, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    Petróleo: Chubut y los nuevos jugadores, el camino para recuperar la producción de petróleo

    7 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    OPEP: continúan con la producción en medio de una escalada del conflicto en Medio Oriente

    11 junio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Mendoza Activa Hidrocarburos: comienza la perforación de tres nuevos pozos en Malargüe

    7 junio, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    La industria petrolera registra ganancias en Nueva York y Londres

  • Petróleo

    Las refinerías estatales de China evitan nuevas transacciones de petróleo ruso, las teteras pasan desapercibidas

  • Gas

    Plan Gas 4: YPF perforará más de 40 pozos en un año

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.