OPEP vaticina niveles pre pandémico en 2022 en demanda mundial de petróleo

La Organización de Países Exportadores de Petróleo mantiene su pronóstico de una fuerte recuperación de la demanda mundial de crudo también en lo que queda de este año. Luego agregó que aumentará más en 2022, parecido a lo quera previo a la pandemia, gracias al crecimiento de China e India. Esta recuperación permitirá al grupo y sus aliados aliviar aún más las restricciones al suministro impuestas en 2020.
Las cifras las anunció el ministerio de Energía y Recursos Naturales de Neuquén e indican que del total producido de petróleo durante mayo el 79% fue no convencional, mientras que en el caso de la producción del gas fue del 71%. La provincia llegó a 189.000 de barriles de petróleo con 6% de desarrollo de Vaca Muerta.
Según la OPEP la demanda en 2022 aumentará un 3,4%, a 99,86 millones de barriles por día (bpd), con un promedio de más de 100 millones de bpd en la segunda mitad de 2022. La demanda petrolera promedió 99,98 millones de bpd en 2019, según la entidad. La OPEP también mantuvo su predicción de que la demanda crecerá en 5,95 millones de bpd en 2021. “En 2022, se supone que las expectativas saludables para el crecimiento económico mundial, además de una mejor contención de COVID-19 (…) estimularán el consumo de petróleo a niveles comparables a los de antes de la pandemia”, dijeron.
El informe del jueves mostró una mayor producción de petróleo de la OPEP, lo que refleja la decisión de bombear más. “La producción en junio subió 590.000 bpd, a 26,03 millones de bpd”, dijo la organización.
La alianza OPEP+ acordó en abril aliviar gradualmente los recortes de producción y debe decidir aún sobre los planes para el resto del presente año después de que una disputa entre Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos interrumpió el diálogo. Igualmente se supo el miércoles que los dos habían llegado a un acuerdo.