Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Petróleo
Home›Petróleo›OPEP: nuevo recorte de producción de crudo

OPEP: nuevo recorte de producción de crudo

By webmaster
16 enero, 2020
539
0
Compartir:
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) anunció que “recortó en diciembre pasado su producción en 161.000 barriles de crudo al día, por las nuevas cuotas de producción que cumple desde enero como parte del acuerdo con otros países para controlar el precio” en su competencia con Estados Unidos.

En su informe mensual sobre el mercado petrolero, la OPEP precisó que “el bombeo del cártel en el último mes del año fue de 29,444 millones de barriles por día, frente a los 29,606 millones por jornada de noviembre”.

“Sin tener en cuenta la producción de Venezuela, Irán y Libia, la producción de la OPEP se situó en 25,499 millones de barriles diarios, 438.000 menos de los que el organismo con sede en Viena se comprometió a producir como parte de su acuerdo con otros países, como Rusia o México” explicaron.

En tanto, “a partir del 1 de enero, la cuota de la OPEP quedó en 25,057 millones de barriles diarios”, indicaron desde el organismo.

Desde la OPEP explicaron que “esta cifra la podrían alcanzar sin modificar sus niveles de bombeo, ya que en enero Ecuador, que produjo más de medio millón de barriles diarios en diciembre, dejará de formar parte”.

Por otra parte, indicaron que “en el último mes del año pasado Arabia Saudita fue el productor que más contrajo su bombeo, hasta 9,762 millones de barriles por día (111.000 menos que en noviembre). En segundo lugar se situó Irak, que extrajo 76.000 barriles por jornada, hasta 4,565 millones y Emiratos Árabes Unidos, cuya producción diaria se situó en 3,062 millones de barriles (46.000 menos)”.

Compensaciones

Además precisaron que “las reducciones de los principales productores del cártel se vieron compensadas parcialmente por el bombeo de Angola, que extrajo 1,408 millones de barriles diarios en diciembre, 125.000 más que en el mes precedente”.

En su último reporte, la OPEP señaló que “también decidió revisar a la baja su pronóstico de demanda de crudo a nivel mundial hasta 29,5 millones de barriles diarios”.

De esta forma, “esta cifra implica que, durante este año, la organización perderá cuota de mercado equivalente a 1,2 millones de barriles por jornada”.

Este año la demanda mundial de crudo crecerá en 1,22 millones de barriles, mientras que la oferta de países ajenos al grupo se elevará en 2,38 millones de barriles por jornada.

Desde hace casi dos años la OPEP junto al grupo de países aliados encabezado por Rusia viene impulsando los recortes de la producción de crudo para mejorar los precios del petróleo que se encuentra en una fase de alzas y bajas desde la caída de las commodities.

Por otro parte, el grupo de aliados se enfrente a Estados Unidos que paso a ser el primer productor mundial gracias a la revolución del shale oil en las cuencas de Permian y otras.

Por otra parte, recientemente la crisis entre Irán y Estados Unidos hizo disparar el precio del crudo lo que obligó a la OPEP a pedir responsabilidad compartida.

Fuente: El Economista.

TagscrudoOPEP
Artículo previo

El ferrocarril, clave para un país que ...

Próximo artículo

Salta es una de las provincias con ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Petróleo

    El crudo cae mientras la preocupación por la demanda pesa más que los recortes de la opep

    21 noviembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    SUBIÓ EL PETRÓLEO CON ENTREGA JUNIO Y SE AGUARDA REUNIÓN DE OPEP+ PARA DEFINIR NUEVOS RECORTES

    23 abril, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    Petróleo: Subió tras la caída de inventarios en Estados Unidos

    27 junio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    La OPEP del gas en la era de Vaca Muerta

    31 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Economía

    El mundo está a dos dólares del barril criollo

    13 julio, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    Polémica por las multas por no respetar el barril criollo

    20 julio, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Electricidad

    Movilidad post pandemia: un 90% empezaría a usar un vehículo eléctrico

  • Petróleo

    El barril de petróleo cerró en alza por problemas de suministro

  • Gas

    Techint y Sacde afirmaron cuan avanzada esta la obra del Gasoducto Néstor Kirchner

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.