Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Empresas: Energía que Transforma en la Patagonia; Marita Rabert y Energy Transformer

  • Empresas: Excelencia y competitividad para posicionar la energía argentina

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›Omar Gutiérrez: “Los inversores necesitan certezas, reglas de juego estables y competitivas”

Omar Gutiérrez: “Los inversores necesitan certezas, reglas de juego estables y competitivas”

By webmaster
11 mayo, 2022
316
0
Compartir:
El gobernador de Neuquén se refirió a las oportunidades y los desafíos que tiene tanto la provincia como el país para impulsar mayores inversiones y así incrementar la producción de hidrocarburos.

Omar Gutiérrez, Gobernador de la provincia de Neuquén, participó de una nueva edición del ciclo Ámbito Debate. Durante su exposición, moderada por Florencia Arbeleche, hizo hincapié en la oportunidad que tiene tanto la región como el país en general para exportar petróleo y gas, la importancia de lograr acuerdos y consensos para fomentar las inversiones y la producción, así como también destacó el rol de los hidrocarburos en la transición energética.

Gutiérrez repasó, en primer término, cómo la provincia hizo frente al impacto de la pandemia, con las consecuencias que generaron las restricciones y la caída de los precios internacionales: “Creo que la sustentabilidad y el desarrollo tiene que ver con adaptarse a los distintos cambios. En ese sentido, nosotros tuvimos una época muy difícil, durante la pandemia, en la cual era más barato cerrar los pozos que conectar y vender, cuando el precio del petróleo cayó prácticamente a cero. Pero nos abrió la posibilidad de salir y colocar nuestra producción en el mundo, con lo cual pudimos llegar a Europa y Estados Unidos, y constatar la calidad de nuestro recurso. Luego se fue reconfigurando la situación, con la guerra de Rusia y Ucrania. Esto generó, una suba exponencial de commodities y productos alimenticios, y en este sentido, Neuquén siguió avanzando. En la cuenca neuquina se siguió avanzando con las inversiones. Y acompañando al mercado interno, tuvimos la oportunidad de empezar a exportar”.

Al hacer foco, justamente, en los efectos de la guerra, Gutiérrez dijo que puede representar “una oportunidad para el petróleo y el gas argentino”. “Es difícil hablar de oportunidad porque la causa es una guerra. Eso generó nuevas posibilidades y oportunidades. Y el sector hidrocarburífero es una posibilidad. Tiene, por un lado, la oportunidad en el mercado local, y tiene una posibilidad de consolidarse en el mercado regional. Y luego, como lo hacemos con el petróleo, darle desarrollo al mercado internacional. Hay que comprender que hay una oportunidad de escalar con el petróleo y el gas. Hay una posibilidad y un horizonte muy importante, que las compañías están viendo y profundizando”, remarcó.

En ese contexto, el gobernador neuquino destacó la importancia de que inversiones en infraestructura permitan consolidar el crecimiento de la producción, tanto con gasoductos (por parte del Estado), como de plantas de tratamiento (por parte de las empresas productoras).

Además, hizo mención a la mirada de los inversores, luego de un viaje que realizó a Estados Unidos. “Necesitan certezas, reglas de juego estables y competitivas internacionalmente. Reglas de juego, tal que el Gobierno de turno las respete y las cumpla: entendiendo al Gobierno y la oposición de turno. Los actos de gobernanza, para que impacten de manera positiva, tenemos que respetar las reglas de juego y consensos básicos. Y tienen que tenerse en cuenta las reglas de juego de todo el mundo. Tenemos un recurso de calidad constatada que es vaca muerta. Las reglas de juego, en una industria como la hidrocarburífera, necesita de ciertas simetrías, para no producir distorsiones para decidir dónde invertir. Esto es importante y la provincia es un ejemplo de construir consensos y acuerdos para fomentar las inversiones. Si a un privado le va bien, a la provincia le va bien”, señaló Gutiérrez.

Por otro lado, destacó el rol del petróleo y, sobre todo, el gas, en la transición energética: “Son compatibles. Hay falta de información de parte de quienes somos actores de la industria. No hemos sido claros en aclarar que el gas es el motor de la transición energética. El gas es elemento y recurso de transición energética, en la medida en la que abordemos el desarrollo de un recurso sustentable. La transición energética no es solo el desarrollo de una energía limpia, es un proceso continuo”.

Sobre la implementación del barril criollo y los precios del combustible, Gutiérrez analizó: “Se está trabajando, hubo adecuaciones de surtidor y tiene que ver con establecer la participación de los distintos actores de la industria y la comercialización. La situación del mundo es difícil y eso requiere que los actores de los sectores económicos del país consensuemos objetivos de corto, mediano y largo plazo. Es imperioso que se construyan acuerdos y consensos de mediano y largo plazo”.

Fuente: Ambito

Artículo previo

Añelo y la UNCo firmaron un convenio ...

Próximo artículo

Kulfas: “La minería argentina ha sido un ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    Pampetrol: las ventas subieron un 36 % en 2021

    24 enero, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Resultados de la petrolera Eni en el primer trimestre de 2022

    2 mayo, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Las petroleras chicas también generaron valor en pandemia

    14 septiembre, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Fusiones y adquisiciones: se recupera el mercado argentino de compras de empresas

    1 septiembre, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Rio Negro: En la localidad de Roca 105 familias del barrio Círculo Policial ya cuentan con gas natural

    15 septiembre, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Llugdar: “Las Operadoras se comprometieron a reforzar los programas de Inversión”

    20 septiembre, 2022
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Convenio para ampliar la red de gas natural a más de 12.000 beneficiarios de Escobar

  • Petróleo

    Un foro de IDEA reúne a los petroleros en Neuquén y hará foco en la energía en Vaca Muerta

  • Petróleo

    ExxonMobil construirá un nuevo oleoducto en la provincia del Neuquén

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.