Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›Oldelval pone US$50 millones con el fin de transportar más petróleo desde Vaca Muerta

Oldelval pone US$50 millones con el fin de transportar más petróleo desde Vaca Muerta

By webmaster
17 noviembre, 2021
480
0
Compartir:
Se busca poder llevar a Buenos Aires hasta 264.000 barriles de petróleo por día a mitad del año que viene. La mayor generación de los desarrollos no convencionales obliga a acelerar las obras. Oldelval elevaría más de 50.000 barriles adicionales por día en la línea que comunica con Puerto Rosales y las principales refinerías del país.

Oleoductos del Valle (Oldelval), la operadora del sistema de transporte de la producción de petróleo de la Cuenca Neuquina, pone en marcha su plan de inversiones para hacer frente al salto productivo que generan los desarrollos de Vaca Muerta que ya presionan la capacidad de las líneas.

“El objetivo de estas obras es ampliar la capacidad de transporte en el tramo que abastece a las refinerías ubicadas en la provincia de Buenos Aires y desde donde se exporta el petróleo crudo sobrante, para aumentar paulatinamente la capacidad de bombeo a 42.000 metros cúbicos por día hacia mediados de 2022″, informó la empresa en un comunicado.

La firma hizo en 2019 el Plan Vivaldi de ampliación de todo el sistema de transporte, teniendo en cuenta las proyecciones de producción que había en ese momento. Pero ese plan se vio alterado luego por el decreto 566 de congelamiento del precio del petróleo que dictó el gobierno de Mauricio Macri y luego por el inicio de la pandemia.

Dos años después, los niveles de producción de los desarrollos de Vaca Muerta, no solo recuperaron los volúmenes pre pandémicos, sino que se encuentran en una línea de crecimiento acelerado, incluso por encima de los cálculos de las empresas del sector.

El gobierno de Neuquén había pronosticado que la producción total de la provincia llegaría a fines de año a los 230.000 barriles por día, pero ese nivel ya se alcanzó con la producción de octubre, por lo que se espera que el año cierre con un caudal aún mayor.

“Oleoductos del Valle acompaña el crecimiento de la producción de crudo en la Cuenca Neuquina, que comprende a las provincias de Neuquén, Río Negro y parte de Mendoza, como consecuencia de los trabajos y resultados que están obteniendo las principales operadoras en Vaca Muerta”, indicaron desde la firma

Oldeval se encarga del desarrollo, operación y mantenimiento de más de 1.700 kilómetros de ductos que constituyen una red integrada. Además transportan el 85% del petróleo producido en la Cuenca Neuquina y cerca del 45% de la producción total del país y el 95% de la producción del crudo de Vaca Muerta.

Artículo previo

El futuro de Metrogas ligado a la ...

Próximo artículo

El gobierno negocia con Chile un intercambio ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    YPF planea incrementar sus inversiones en Vaca Muerta

    2 febrero, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Récord histórico en petróleo y gas disparan superávit energético

    28 julio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Sismo en Vaca Muerta: se registró movimiento cerca de Añelo

    14 abril, 2023
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Qué hacer con Vaca Muerta y la industria del petróleo ante el histórico desplome de precios

    27 abril, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    SAESA pisa en Brasil con shale gas de Vaca Muerta

    21 septiembre, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Neuquén espera que en marzo todos los petroleros vuelvan al trabajo

    23 octubre, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    GNL: el caso de Western Australia y Neuquén

  • Gas

    Figueroa: “El GNL tiene que salir desde el puerto de Río Negro y debemos lograr que el proyecto sea Net Zero”

  • Gas

    Darío Martínez: “El plan GasAr ha sido exitoso y ha devuelto la confianza en el sector”

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.