Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta: Marín minimizó la baja de rigs “tenemos todo el derecho de hacerlo”

  • Inversiones: YPF, a punto de cerrar la compra de dos áreas de TotalEnergies en el norte de Vaca Muerta

Petróleo
Home›Petróleo›Oldelval inauguró el ‘cerebro’ que supervisa el transporte de petróleo desde Vaca Muerta

Oldelval inauguró el ‘cerebro’ que supervisa el transporte de petróleo desde Vaca Muerta

By Mónica Matassa
21 mayo, 2024
420
0
Compartir:

La nueva obra, parte de la ampliación de capacidad de transporte que requiere una inversión de u$s 1200 millones, controla el sistema de bombeo del crudo neuquino hacia la terminal de Puerto Rosales.

El conjunto Oldelval, encargado de dirigir el sistema petróleo más significativo del país, inauguró un nuevo Centro de Control para sus operaciones de midstream, lo que posibilita la evacuación casi del total del crudo producido por Vaca Muerta.

Es un espacio inteligente que actúa como el cerebro de la operación. Su función es monitorear y tomar decisiones sobre la red de oleoductos de la compañía, que tiene una extensión de 1700 kilómetros, y se encarga de monitorear y tomar decisiones durante las 24 horas del día, los 7 días de la semana y el año incluso.

Parte de la megainversión de unos u$s 1200 millones que las petroleras accionistas de Oldelval llevan adelante para duplicar la capacidad de transporte de crudo desde la Cuenca Neuquina hasta Puerto Rosales, próximo a Bahía Blanca, se encuentra en la obra instalada en la ciudad rionegrina de Cipolletti.

El papel central de control es esencial en el cumplimiento de las normas. Estas instalaciones pueden registrar y reportar datos de forma automática, facilitando las auditorías y mostrando el cumplimiento de las normas vigentes, a pesar de las regulaciones cada vez más estrictas en materia de seguridad y medio ambiente.

Así, la mejora de la estructura permite monitorear el bombeo y hacer entregas más confiables, con tiempos de espera reducidos y mayor transparencia en el proceso de transporte, lo que a su vez mejora la experiencia del cliente, específicamente las compañías petroleras.

El proyecto “Duplicar”

El Plan Duplicar, que tiene cuatro frentes simultáneos de obra en ejecución, permite aumentar la capacidad de 36.000 m3/día actuales y 86.000 m3/día total, otra cosa que es equivalente a unos 540.940 barriles totales, con una inversión de u$s 1200 millones.

La exportación de petróleo se podría aumentar entre 230.000 y 320.000 barriles/días al completar todas las etapas, con un monto estimado entre u$s 5.000 y u$s 8.000MM al año.

Con ese fin, se están desarrollando simultáneamente 455 kilómetros de nuevos oleoductos y otros 70 kilómetros de reemplazo de oleoductos, junto con la reubicación de cuatro estaciones de bombardeo y una ampliación de las instalaciones de almacenamiento propiedad de Oiltanking en Puerto Rosales.

La primera etapa de expansión se completó el 1 de octubre, totalizando 20.000 barriles por día. Se prevé pronto una nueva fase con otros 40.000 barriles por día, y está previsto que el proyecto para aumentar la capacidad de Oldelval a 300.000 nuevos barriles por día esté terminado a principios de 2025.

El ritmo de crecimiento previsto para Vaca Muerta –tanto es así que actualmente proyecta el primer millón de barricadas para 2027– obliga a los operadores a planificar nuevas ampliaciones, y Oldelval anunció la ampliación de sus acueductos sobre Allen y desarrolla el plan conceptual del Triplicar. proyecto.

El nuevo trabajo

El centro de control, la sofisticada instalación con la tecnología más reciente, es el núcleo de las operaciones de Oldelval. También, es el papel clave en la garantía de una operación segura, eficiente y amigable con el medio ambiente.

Las instalaciones recientes posibilitan el monitoreo en tiempo real de todos los aspectos de la operación de transporte, desde el bombeo de crudo hasta las variaciones más minuciosas de presión, lo que posibilita una reacción oportuna ante cualquier ocasión.

Su función garantiza el mejor funcionamiento posible de los distintos sistemas de conductos, permitiendo una coordinación segura de los numerosos puntos de carga y descarga de hidrocarburos del sistema.

Cuando se estaba restaurando el Oleoducto Trasandino (Otasa), Oldelval era el único sistema que permitía la evacuación del petróleo de esquisto para su exportación. Esto permitió bombeos diarios de hasta 110.000 barriles diarios hacia la refinería de Enap en Chile, aunque actualmente opera a menos de la mitad de su potencial.

TagsHidrocarburosPetróleo
Artículo previo

Offshore en Mar del Plata: aseguran que ...

Próximo artículo

Aconcagua pasa por zonas de YPF para ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Gas

    Expertos piden incentivar inversiones en oil & gas en pleno proceso de transición energética

    3 junio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Último tramo de la obra de gas para el barrio del Aeropuerto de Neuquén

    2 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Economía

    “La oportunidad para desarrollar Oil & Gas es ahora o corremos el riesgo de perderla”

    4 junio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    El petróleo no encuentra piso: el Brent se desplomó 7,2%

    13 marzo, 2020
    By webmaster
  • capacitacion

    CAPACITACIÓN: MÁS DE 600 ANOTADOS PARA LA “TECNICATURA EN PETRÓLEO Y GAS” DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR

    24 julio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    «El gas y el petróleo son un plus de desarrollo”

    11 noviembre, 2019
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    China impulsa el boom petrolero de Brasil. CNPC: Demanda en máximos a 2025

  • Petróleo

    Ecuador recupera un 93% de su producción de petróleo tras completar mantenimiento de oleoducto

  • Gas

    Crearán un fideicomiso de US$ 500 millones para garantizar los subsidios al gas

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.