Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: El cobre espera inversiones por más de US$20.000 millones

  • Gas: Habrá un segundo barco para exportar el GNL de Vaca Muerta por USD 20.000 millones

Gas
Home›Gas›Ola de calor: Mayor consumo de carbón, fueloil y gasoil por menor oferta de gas

Ola de calor: Mayor consumo de carbón, fueloil y gasoil por menor oferta de gas

By webmaster
30 enero, 2020
536
0
Compartir:
Entre el 17 y 23 de enero de este año, las centrales eléctricas consumieron 10.465 toneladas de carbón, minetras que en todo enero de 2019 el consumo había sido de 387 toneladas. El menor consumo de gas natural es por la falta de oferta en el esquema de subastas.

Por la ola de calor que se registró la semana pasada y por la falta de oferta de gas natural, se disparó el consumo de carbón, fueloil y gasoil en las centrales eléctricas.

Según datos de Cammesa, la compañía mixta que administra el mercado eléctrico mayorista, el consumo de carbón de las usina en sólo una semana de enero año fue exponencialmente superior a todo el mismo mes de 2019. Entre el 17 y el 23 de enero se consumieron 10.465 toneladas de carbón, mientras que en todo enero del año pasado las centrales del país consumieron apenas 387 toneladas. Una fuente de Cammesa explicó que esto se produjo por la menor oferta de gas, ya que “no hubo un aumento de la demanda eléctrica”.

Los datos de Cammesa arrojan además que se triplicó el consumo de fueloil. En enero de 2019 se consumieron 4.612 KT, mientras que en una semana de este año fue de 15.584 KT.

Por su parte, el consumo de gasoil de las centrales de generación fue menor, ya que entre el 17 y 23 de enero se llegó a 19.762 millones de metros cúbicos (MMm3) y en enero de 2019 fue de 26.664 MMm3.

Por la caída del precio del gas natural, que llegó a valores de alrededor de un dólar el millón de BTU, el consumo fue sustancialmente menor al del mismo mes del año pasado. Esto se explica por el poco interés que tuvieron los productores en participar en las ventas del actual esquema de subastas. Por tal motivo, en enero de 2019 se consumieron 1.681 MMm3, mientras que entre el 17 al 23 de enero de este año la demanda fue de 358 MMm3.

En la práctica, en la subasta donde se comercializa gas natural desde septiembre de 2018, los contratos entre productores y comercializadores son de carácter interrumpible (sin la obligación de cumplir con la oferta). La Secretaría de Energía que conduce Sergio Lanziani acaba de modificar este esquema para evitar precio bajos del gas.

Fuente: Econojournal.

 

TagsCAMMESACarbónGasoil
Artículo previo

La provincia reafirmó su alianza estratégica con ...

Próximo artículo

La caída del petróleo licúa el atraso ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Mayo registró una suba del 58% en la venta de naftas y de 20% en gas oil

    10 julio, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Cordillera Solar VIII se integrará al SADI con el parque fotovoltaico más grande del país

    15 julio, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Se suspendió el lanzamiento de la última subasta del 2019 de energías renovables para el mercado bilateral en Argentina

    3 enero, 2020
    By webmaster
  • Electricidad

    Los subsidios eléctricos demandaron en julio más que todo el recorte de coparticipación de la Ciudad

    15 septiembre, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Argentina: Cooperativas eléctricas pidieron a funcionarios participación en proyectos de renovables y en el Consejo Federal

    29 enero, 2020
    By webmaster
  • Medio ambiente

    Los números que muestran que en 2022 se usó más carbón que nunca

    29 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Petróleo por gas: Darío Martínez estudia exportar crudo a Bolivia para importar menos fluido

  • Electricidad

    El 63% de la electricidad de la minería en Chile vendrá de renovables en 2023

  • Petróleo

    EL G7 dejará de financiar el desarrollo de combustibles fósiles en el extranjero

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.