Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Tecpetrol invierte más de U$S 2.500 millones para multiplicar su producción de crudo en Vaca Muerta

  • Vaca Muerta Sur: Se duplicará el proyecto de GNL en la costa rionegrina y generará 1.900 empleos

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›Oficializaron la prórroga de concesiones petroleras en Mendoza

Oficializaron la prórroga de concesiones petroleras en Mendoza

By Mónica Matassa
3 abril, 2023
361
0
Compartir:

El Boletín Oficial publicó la aceptación de la prórroga por diez años para la ejecución de proyectos supervisados principalmente por YPF para la exploración y explotación de hidrocarburos en varias localidades del área de Mendoza.

El pasado viernes, el Boletín Oficial publicó la prórroga de ciertos campos petroleros mendocinos a la empresa YPF por un período de diez años, sujeto a ciertas condiciones.

Corresponde al Decreto N° 2459, mediante el cual el Gobernador Rodolfo Suárez acepta la solicitud de prrogación de las concesiones de explotación de Paso de las Bardas Norte, Chihuido de la Salina Norte y Chihuido de la Salina Sur presentada por YPF SA.

A pesar de que durante el mes de noviembre el gobierno había prorrogado tres meses las concesiones de la empresa mientras continuaban las negociaciones, hoy finalmente se oficializó la prórroga del contrato por diez años.

Esta prórroga, que dura hasta 2032, está sujeta a una serie de requisitos, entre ellos los establecidos en la Legislación Ambiental, la Ley de Ordenamiento Territorial y el Reglamento de Uso del Suelo.

Además, deberá adherirse a un plan de inversión de 25 millones de dólares, de los cuales 17 se destinarán al proyecto de prueba en la Formación Vaca Muerta. Y pagando la donación solicitada: 12% de la producción de gas natural e hidrocarburos líquidos que se extrajeran del subsuelo.

Asimismo, será necesario utilizar al menos un 16,5 por ciento de mano de obra mendocina.

Por otro lado, el gobierno de Mendoza también aprobó la solicitud de Petrolera Aconcagua Energy e YPF SA de extender su permiso de uso del área de Confluencia Sur por diez años.

El trabajo de las empresas en la exploración y desarrollo de hidrocarburos continuará en la medida en que se apeguen a los acuerdos y normas establecidas por las leyes de protección ambiental nacionales y locales.

Uno de los requisitos que plantea el gobierno es que las empresas se adhieran al Plan de Inversiones de $8,7 millones, $7,8 millones y el pago de la donación comprometida, que equivale al 13,3% de la producción de hidrocarburos líquidos extraídos de pozo y gas .

 

TagsMendozaPetróleo
Artículo previo

Saudi Aramco comienza un proyecto de 10.000 ...

Próximo artículo

Se equilibró la balanza comercial energética en ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta para exportar: ¿qué proyectos avanzan para el shale oil de Neuquén?

    27 junio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    OPEP: US$12,1 billones para atender demanda de petróleo

    29 mayo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Cambió el mapa de inversiones extranjeras en el país y el impacto en las cuentas públicas

    18 marzo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    En septiembre aumentará la capacidad de transporte de petróleo a Bahía Blanca

    1 junio, 2023
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Exxon está investigando nuevas tecnologías de fracking para aumentar la producción

    6 junio, 2023
    By Mónica Matassa
  • minería

    Nuevo impulso para el cobre en Mendoza: la Legislatura aprobó tres nuevos proyectos en Malargüe

    21 diciembre, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    La OFEPHI se reunió por primera vez en Casa de Tierra del Fuego

  • Gas

    CONSIDERAN AL NUEVO ESQUEMA DE GAS COMO UN PRIMER PASO HACIA LA RECUPERACIÓN HIDROCARBURÍFERA

  • Gas

    Foton Trucks: Vehículos completos, camiones de 14 y 17 toneladas y a Gas Natural Licuado

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.