Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Gas
Home›Gas›Oficializaron el procedimiento para regular las exportaciones de gas

Oficializaron el procedimiento para regular las exportaciones de gas

By webmaster
1 noviembre, 2019
599
0
Compartir:
La Subsecretaría de Hidrocarburos y Combustibles reguló el procedimiento para las exportaciones de gas natural a Chile y Uruguay. El texto establece el corte útil en período estival para garantizar el abastecimiento del mercado interno.

El gobierno oficializó hoy el procedimiento operativo que regula las exportaciones de gas natural, fundamentalmente hacia Chile y, en menor medida, a Uruguay. Lo hizo mediante la disposición 284, publicada hoy en el Boletín Oficial.

El procedimiento tiene 5 hojas y lleva la firma del subsecretario de Hidrocarburos y Combustibles, Carlos Casares.

La medida define algunos conceptos centrales como el corte útil ante una necesidad de restricción para el abastecimiento local. Además, establece que durante el período estival, que se extiende entre el 1° de octubre y el 30 de abril, los transportistas y las empresas productoras de gas, junto con el ente regulador Enargas y la Subsecretaría de Hidrocarburos, se reunirán de forma quincenal para evaluar y anticipar el escenario de despacho de gas, de modo tal de evitar complicaciones en el suministro en el mercado interno.

El procedimiento establece la conformación de una minuta en cada reunión “donde queden indicadas las variables relevantes del sistema de transporte y los potenciales riesgos que impliquen modificación a lo evaluado en la reunión”.

Además, el texto señala que “toda vez que estuviese en riesgo la seguridad del abastecimiento interno, los exportadores de gas natural deberán ajustar sus exportaciones a lo que se resuelva en el marco del presente procedimiento operativo de exportaciones de gas natural”. Y agrega que “en el escenario de necesidad de restricción de exportaciones de gas, que resultaren útiles para la seguridad del abastecimiento del mercado interno, la sola notificación fehaciente por parte de la/s trasportista/s de corte útil implicará la obligación de acatamiento del mismo por parte de el/los exportador/es involucrado/s”.

También se aclara que “toda vez que hubiere diferencias de opinión con relación al estado del sistema de transporte, el Enargas será quien resuelva. En tanto que, ante diferencias de opinión con relación a las exportaciones de gas, la Subsecretaría de Hidrocarburos y Combustibles será quien resuelva”, y que “el no cumplimiento de dicho requerimiento podrá derivar en la caducidad de la autorización de exportación de gas”.

Fuente: Econojournal.

TagsenergasGasoducto
Artículo previo

Importante: Redolarizar recursos naturales, la clave de ...

Próximo artículo

A Cerro Dragón le quedan otros 900 ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    Reapareció Aranguren: pidió incentivar las inversiones en Vaca Muerta

    25 febrero, 2020
    By webmaster
  • Gas

    Gasoducto Néstor Kirchner: Responsable de generar más de 50.000 empleos

    4 abril, 2023
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    El gasoducto Vaca Muerta -Brasil es hoy un imposible muy lejano a Bahía

    21 septiembre, 2020
    By webmaster
  • Gas

    Tres empresas ofertaron por la reversión de las plantas compresoras del Gasoducto Norte

    19 marzo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    TGS finalizó sus obras de ampliación en Vaca Muerta. Inversión de $100 millones

    24 noviembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    “Tiene que haber otro gasoducto para Vaca Muerta”

    14 enero, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    El petróleo se desploma y roza los u$s80 mientras persisten los temores de recesión

  • Petróleo

    Nuevo récord de producción de petróleo en Neuquén

  • Gas

    Ecogas restringió a 0 el gas natural para residentes en todo San Juan

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.