Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • La Mirada: “Lo mejor todavía está por venir”; el optimismo de uno de los empresarios más importantes de Argentina

  • Vaca Muerta Sur: terminaron el primer tramo y la obra avanza con tres meses de ventaja

Informes
Home›Informes›Oficializan los cambios en Energía, Agricultura y en el Banco Central

Oficializan los cambios en Energía, Agricultura y en el Banco Central

By webmaster
18 agosto, 2022
392
0
Compartir:
El gobierno oficializó a Royón en Energía y a Bahillo en Agricultura, mientras que aceptó la renuncia de Bocco en el Central. Repasá el nuevo Gabinete de Massa.

El Gobierno nacional formalizó ayer a través del Boletín Oficial las designaciones en la Secretaría de Energía, los nuevos nombramientos en Agricultura, Ganadería y Pesca y las renuncias dentro del Banco Central.

Flavia Royón, la nueva secretaria de Energía fue designada en el cargo oficialmente a través del decreto N° 494/22. En el mismo texto se aceptó la renuncia de Darío Martínez como titular de la Secretaría.

La flamante secretaria de Energía, Flavia Royón ayer copo la agenda de Gobierno al anunciar los detalles del nuevo esquema de subsidios al consumo de gas, electricidad y agua, que incluye la segmentación de tarifas de acuerdo a los ingresos de los usuarios, con un tope de referencia para incentivar la eficiencia y el ahorro energético.

Por su parte, el decreto N° 528/22 oficializó la designación de Juan José Bahillo como secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca y se aceptó la renuncia de Matías Lestani al cargo de secretario, a quien se le agradeció “los valiosos servicios prestados”.

En la última semana Bahillo participó de la primera reunión entre Sergio Massa y la Mesa de enlace y ayer encabezó el primer encuentro entre técnicos de la cartera nacional y de las entidades, para “dar respuesta” a los temas “prioritarios” agendados con el sector.

Además, hoy como secretario oficializado en Agricultura, Bahillo expondrá ante un plenario de comisiones de la Cámara de Diputados, en el marco de la continuidad del análisis del proyecto de Ley de Fomento al Desarrollo Agroindustrial que busca generar divisas y nuevos puestos de trabajo en la producción de las 24 cadenas de valor del país.

Los nombramientos formalizados en el Boletín Oficial de ayer llevan las firmas del presidente Alberto Fernández y del ministro de Economía,  Massa, de cuya órbita dependen ambos funcionarios.

En el Banco Central, también se oficializaron cambios como la renuncia de Arnaldo Bocco como director del Banco Central de la República Argentina (BCRA), a través del decreto N° 501/22 publicado en el Boletín Oficial, donde se le agradecieron “los valiosos servicios prestados en el desempeño de dicho cargo”.

La disposición de la renuncia de Rocco, es el segundo cambio que se produce en el BCRA durante la gestión de Massa, tras la designación de Lisando Cleri como vicepresidente de la entidad monetaria que conduce Miguel Pesce.

El próximo 24 de septiembre vence el mandato de Pesce al frente del Banco Central. Mientras tanto, no cesan los rumores de su renuncia, que el funcionario se encarga de negar, a pesar de que los especialistas creen que tiene su salida asegurada por ser el apuntado por Cristina Kirchner y Massa por la gran pérdida de reservas y la corrida que agigantó la brecha del dólar.

Quiénes conforman el Gabinete de Sergio Massa

La llegada de Massa al súper ministerio que integró las carteras de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura produjo un gran movimiento de equipos, nuevos gabinetes, renuncias, designaciones y puestos que aún restan definir como el del viceministro de Economía.

De momento, así se conforma parte del Gabinete del súper ministerio de Massa:

Secretaría de Hacienda: Raúl Rigo.

Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca: Juan José Bahillo.

Secretaría de Producción: José Ignacio de Mendiguren.

Secretaría de Energía: Flavia Royón.

Secretaría de Finanzas: Eduardo Setti.

Secretaría de Comercio Interior: Matías Tombolini.

INDEC: Marco Lavagna continúa al frente del Instituto.

Comité para el Desarrollo del Mercado de Capitales: Daniel Marx.

Unidad de Coordinación Federal Operativa: Jorge Solmi.

Subsecretaria de Ingresos Públicos: Claudia Balestrini.

Unidad de Apertura de Nuevos Mercados de Proteínas: Gabriel Delgado.

Tesorería General de la Nación: Jorge Domper.

AFIP: Carlos Castagneto.

Economía del Conocimiento: Ariel Sujarchuk.

Vicepresidente BCRA: Lisando Cleri

Artículo previo

Jorge Ávila: “El 99% del decreto de ...

Próximo artículo

Tierra del Fuego AeIAS firmó un Memorándum ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    PRIMERA TURBINA DE ENERGÍA EÓLICA EN USHUAIA

    26 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Informes

    LEY DE BIOCOMBUSTIBLESBIODIESEL Y BIOETANOL: EL GOBERNADOR DE CORDOBA IMPULSA UNA LEY PARA PROMOVER LOS BIOCOMBUSTIBLES

    8 octubre, 2020
    By webmaster
  • Informes

    La Cámara Naviera Argentina elogió el desarrollo de la exploración offshore en el mar Argentino

    24 enero, 2022
    By webmaster
  • Informes

    Recrudece la pelea entre empresarios y Mendoza por Portezuelo del viento

    12 mayo, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Informes: Shale Gas, qué es y cómo se extrae el ‘no convencional’ descubierto por PAE en Chubut

    25 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • Informes

    Alberto Fernández, Katopodis y Perczyk anunciaron la construcción de 100 Escuelas Técnicas de Educación Profesional Secundaria en todo el país

    18 febrero, 2022
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    En medio de la crisis de petróleo, Bolsonaro puso a la venta 3 refinerías

  • Petróleo

    Prórrogas petroleras: arranca el debate

  • Gas

    Colombia considera importar crudo y gas natural de Venezuela

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.